Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/993
Título : Implementación de simuladores digitales como recurso para la transferencia de conocimiento en el Laboratorio de Telecomunicaciones de la Carrera de Ingeniería en Computación y Redes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.
Autor : Romero Castro, Ricardo Xavier
Loor Pico, Ricardo Javier
Palabras clave : simuladores digitales
prácticas,
Fecha de publicación : 2017
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Loor Pico Ricardo Javier(2017).Implementación de simuladores digitales como recurso para la transferencia de conocimiento en el Laboratorio de Telecomunicaciones de la Carrera de Ingeniería en Computación y Redes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí.Jipijapa.UNESUM.84pg
Resumen : Este proyecto tiene como objetivo la implementación de simuladores digitales para el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes a través de las prácticas en el diseño, modelaje y estructura de topologías de las diferentes redes de telecomunicaciones, así como los elementos que las conforman y los canales de transmisión que utilizan. El tipo de investigación es experimental, la metodología que se utilizó fue cualitativa e inductiva logrando un gran impacto tecnológico y económico dentro de la institución; los métodos con los que se trabajó fueron descriptivo, hipotético-deductivo, estadístico utilizando la técnica de encuesta, puesto que en el presente proyecto se logró beneficiar a los estudiantes de la carrera de ingeniería en computación y redes planteando un recurso de aprendizaje eficaz. Concluyendo que se realizó la implementación de simuladores digitales en el laboratorio de telecomunicaciones de la carrera de Ingeniería en Computación y Redes de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, aportando de manera significativa al desarrollo cognitivo de sus estudiantes.
Descripción : This proyec at the implementation of digital simulators to strengthen students’ learning throung practices in the desing, modeling and structure of topologies of different telecomunications networks, as well as the elements that form and channels used. The type of research is experimental, the methodology that used was qualitative and inductive achieving a great technological and economic impact within the institution; the methods used were descriptive, hypothetical-deductive, statiscal using the technique of survey, since in the present Project it was posible to benefit the students of the Race of Engineering in Computers and Natworks posing a learning resourse effective. Concluding that the implementation of digital simulators was carried out in the telecommunications laboratory of the Computer Enginneering and Networks of the States University of Southern Manabí, contributing significantly to the cognitive Development of its students.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/993
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingenieria en Computación y Redes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-REDES-2017-29.pdfTesis a Texto Completo4,51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons