Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/951
Título : LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS HABITANTES DE LA PARROQUIA MEMBRILLAL DEL CANTÓN JIPIJAPA
Autor : ZEA BARAHONA, Carlos
Reyes Toala, Anabel Lisette
Palabras clave : Productividad, Ingresos, productores, tecnología, técnicas.
Fecha de publicación : 2017
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Anabel Lisette Reyes Toala; LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS HABITANTES DE LA PARROQUIA MEMBRILLAL DEL CANTÓN JIPIJAPA (2017); JIPIJAPA. UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. 110PG
Resumen : En el Ecuador el maíz es un cultivo de gran escala económica y social, por su contribución en la alimentación y por la creciente demanda para la elaboración de derivados alimenticios de consumo humano y animal, donde se utiliza el maíz como materia prima. La problemática que marco esta diferencia investigativa fue, cuál es el impacto generado por la producción de maíz en el desarrollo económico de los habitantes de la parroquia Membrillal del cantón Jipijapa, cuyo objeto de estudio la producción de maíz en esta comunidad y el objetivo de la investigación determinar cuál es el impacto generado por la producción de maíz en el desarrollo económico de los habitantes de la parroquia Membrillal del cantón Jipijapa. A través de esto se evidencio que los productores no están siendo capacitados correctamente con técnicas y tecnologías para mejorar su producción de maíz, ya que esto afecta la cosecha por muchos factores que inciden directa o indirectamente a esta. En el proceso investigativo se hizo uso de la metodología basada en los métodos, exploratorio descriptivo, deductivo e inductivo, así como las técnicas de la entrevista y encuesta que se aplicó a 229 productores de maíz de la parroquia, en los cuales se evidencio las debilidades y fortalezas del sector, con estos resultados se planteó alternativas estratégicas de solución en cuanto a la producción del maíz, para alcanzar un equilibrio sustentable entre eficiencia económica, mejoramiento de las condiciones de vida y respeto a la naturaleza. Desde el punto de vista y obtenido los resultados se elabora las conclusiones y se diseñó la propuesta como alternativa de solución al objeto de estudio sobre un plan de capacitación de técnicas para fortalecer la producción y productividad del maíz.
Descripción : In Ecuador, maize is a large-scale economic and social crop, for its contribution to food and the growing demand for the production of food derivatives for human and animal consumption, where maize is used as raw material. The problematic of this investigative difference was the impact of maize production on the economic development of the inhabitants of the Membrillal parish of the Jipijapa canton, whose object of study is the production of corn in this community and the objective of the Research to determine the impact of maize production on the economic development of the inhabitants of the Membrillal parish of the Jipijapa canton. Through this it was evident that the producers are not being trained correctly with techniques and technologies to improve their maize production, since this affects the harvest by many factors that directly or indirectly affect this. In the investigative process, the methodology was used based on the descriptive, deductive and inductive exploratory methods, as well as the techniques of the interview and survey applied to 229 maize producers in the parish, in which the weaknesses And strengths of the sector. With these results, strategic alternatives were proposed for the solution of maize production, in order to reach a sustainable balance between economic efficiency, improvement of living conditions and respect for nature. From the point of view and obtained the results the conclusions are elaborated and the proposal was designed as an alternative solution to the object of study on a training plan of techniques to strengthen the production and productivity of maize.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/951
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
1-PROYECTO REYES TOALA 2017.pdf1,07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons