Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/918
Título : La hemodiálisis y la calidad de vida en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal
Autor : Loor Cedeño, Luis Adrián
Brito Erazo, Zarya Grace
Palabras clave : Enfermedad renal
Accesos vasculares
Fecha de publicación : 2017
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Brito Erazo Zarya Grace(2017).La hemodiálisis y la calidad de vida en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.76pg
Resumen : La información disponible sobre la calidad de vida de los pacientes en hemodiálisis y la relación entre la calidad de vida y la tasa de filtración glomerular es limitada. El objetivo fue establecer el nivel de calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento de hemodiálisis, el problema principal es la deficiente calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal sometidos a la hemodiálisis en el Unidad Renal Jipijapa. Se realizó un estudio censal, cuantitativo, descriptivo y analítico, con método hipotético analítico, se estudiaron 129 pacientes nefropatas, de julio a agosto del 2017, que se realizaban hemodiálisis, se investigaron las variables sociodemográficas, tiempo de hemodiálisis y tipos de acceso vasculares. La calidad de vida fue calificada por el Study Short Form 36-Item (SF-36), y el uso de entrevistas a especialistas, se observó progresivamente una reducción en todas las dimensiones del instrumento SF36 en los pacientes nefropatas, los individuos con mayor nivel de educación mostraron valores altos en la calidad de vida, las mujeres, el bajo nivel educativo, no tener un trabajo remunerado y sin apoyo familiar tienen mala calidad de vida sobre la hemodiálisis. La calidad de vida disminuye en los pacientes renales en las primeras etapas de la enfermedad. Se debe promover el programa educativo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal.
Descripción : The available information on the quality of life of patients on hemodialysis and the relationship between quality of life and glomerular filtration rate is limited. The objective was to establish the level of quality of life in patients with end-stage renal disease undergoing hemodialysis, the main problem being the poor quality of life of patients with chronic renal failure undergoing hemodialysis at the Jipijapa Renal Unit. We carried out a census, quantitative, descriptive and analytical study, using a hypothetical analytical method, 129 nephropathic patients were studied, from July to August 2017, who underwent hemodialysis. Sociodemographic variables, hemodialysis time and vascular access types were investigated. Quality of life was rated by the Study Short Form 36-Item (SF-36), and the use of interviews with specialists progressively observed a reduction in all dimensions of the SF36 instrument in patients with nephropathy, of education showed high values in quality of life, women, low educational level, not having paid work and without family support have poor quality of life on hemodialysis. Quality of life decreases in renal patients in the early stages of the disease. The educational program should be promoted to improve the quality of life of patients with end-stage renal disease.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/918
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-EMFER-2017-10.pdfTesis a Texto Completo2,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons