http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/776
Título : | El Trabajo Informal y su Incidencia en la Economía Familiar de los Comerciantes de la Ciudadela La Fae del Cantón de Jipijapa. |
Autor : | BAQUE MORAN, LIC. AMPARO PIBAQUE FIENCO, MERCEDES DIANA |
Palabras clave : | Comercio Ingresos Comerciantes Subempleo Informalidades |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Pibaque Fienco Mercedes Diana. El Trabajo Informal y su Incidencia en la Economía Familiar de los Comerciantes de la Ciudadela La Fae del Cantón de Jipijapa (2016). Jipijapa. UNESUM. Facultad de Ciencias Económicas. 87 pg. |
Resumen : | Este trabajo tiene gran relevancia en el tema sobre: El trabajo informal y su incidencia en la economía familiar de los comerciantes de la ciudadela La FAE del cantón Jipijapa, se origina como respuesta a la situación laboral que viven las familias que habitan la ciudadela seleccionada, en una economía debilitada tanto en términos cuantitativos de ingreso per cápita, como de acceso real a servicios básicos que condicionan y limitan la carencia de generación de empleo formal y derechos laborales y sociales, que las políticas públicas no alcanzan a cubrir, ubicando a estas familias en situación de pobreza. El objetivo de la investigación es determinar la incidencia del trabajo informal en la economía familiar de los habitantes de la ciudadela “LA FAE”, este estudio responde a un proceso metodológico fundamentado, en el análisis crítico, apoyado de los métodos que la investigación responde a un enfoque, inductivo-deductivo, analítico descriptivo y propositivo, identificando las causas que lo originan, para desde su comprensión teórico-práctica, establecer sus factores de incidencia no visibles a simple vista. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa y la encuesta dirigida a los comerciantes de la ciudadela “LA FAE”, ya que con ella se puede tomar datos de un determinado grupo de personas para llegar a los resultados finales de lo que se está realizando. Los resultados demuestran que la situación socio-económica de los trabajadores informales de la Ciudadela, es en su mayoría regular, además se palpo las necesidades del comerciante informal, que son personas que debido a sus carencias socioeconómicas buscan, en la economía informal, un espacio para sacar adelante a sus familias, si es que tal cosa es posible con tan escasos ingresos. Ante lo expuesto se elaboraron las conclusiones y recomendaciones, que sirvió para diseñar una propuesta tendiente a implementar talleres de capacitación para fortalecer la problemática. |
Descripción : | This work has great relevance in the subject on: The informal work and its incidence in the familiar economy of the merchants of the citadel The FAE of the canton Jipijapa, originates in response to the employment situation faced by families living in the selected citadel, in a weakened economy both in quantitative terms of per capita income, as real access to basic services that condition and limit the lack of formal employment generation and labor and social rights, public policies do not cover, placing these families in poverty. The objective of the research is to determine the incidence of informal work in the family economy of the inhabitants of the citadel "FAE", this study responds to a grounded methodological process, critical analysis, supported methods that research responds to a inductive-deductive approach, descriptive and analytical proactive, identifying the causes that give rise to from their theoretical and practical understanding, establish their impact factors not visible to the naked eye. The techniques used were direct observation and survey of traders Citadel "FAE" because with it you can take data from a certain group of people to reach the final results of what is being done. The results show that the socioeconomic situation of informal workers in the Citadel situation is mostly regulate also the needs of the informal trader, who are people who because of their socioeconomic gaps seeking, in the informal economy palp, a space to bring up their families, if such a thing is possible with so little income. Given the above findings and recommendations, which served to design a proposal to implement training workshops to strengthen the problems, were developed. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/776 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PROYEC-INVESTIGACIÓN. 12- 2016-MERCEDES.pdf | 691,33 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons