Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/764
Título : LA CULTURA EN LA RECAUDACIÓN DE LOS IMPUESTOS PREDIALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA
Autor : Soledispa Cañarte, Betty
Caicedo Baque, Erika E.
Palabras clave : Impuestos, Predios, Cultura, Tributación, Obligaciones Recaudación.
Fecha de publicación : 2016
Editorial : JIPIJAPA-UNESUM
Citación : Erika Elizabeth Caicedo Baque; LA CULTURA EN LA RECAUDACIÓN DE LOS IMPUESTOS PREDIALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN JIPIJAPA (2016). JIPIJAPA. UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. 82PG
Resumen : El presente trabajo de investigación se desarrolló en la ciudad de Jipijapa, con el objetivo de determinar la cultura que influye en la recaudación de impuesto predial como solvencia del gasto público del GAD Municipal del Cantón Jipijapa, período 2015. Para el desarrollo del presente estudio se aplicaron diferentes métodos investigativos, como el deductivo, inductivo, analítico, hipotético estadístico, basados en técnicas de recolección de información primaria (encuestas a propietarios de viviendas y entrevista al Jefe encargado del Área Avaluó y Catastro del GAD Municipal del Cantón Jipijapa), La población a encuestar para realizar esta investigación según el muestreo no probabilístico, fue de ciento cincuenta personas propietarias de viviendas. Los resultados demostraron que las personas encuestadas el 100% conocen qué son los impuestos prediales, de estos un 33% no cumple con sus obligaciones tributarias, esto hace que, exista una cultura deficiente dentro de la población. Se diseñó una propuesta que permita lograr una salida al problema que existe, con alternativas estratégicas que consisten en ejecutar Talleres de capacitación sobre normatividad en recaudación de los impuestos prediales, que incentiven al desarrollo socioeconómico dirigido a los contribuyentes del Cantón Jipijapa.
Descripción : This research was conducted in the city of Jipijapa, in order to determine the culture that influences the collection of property tax and solvency of public spending Jipijapa Canton Municipal GAD, 2015. For the development period of this study they applied different research methods as deductive, inductive, analytical, statistical hypothetical, based on techniques for collecting primary data (surveys to homeowners and interview the Chief in charge of the appraisal and Land area GAD Municipal jipijapa canton) population to be interviewed for this research by non-probability sampling, was one hundred fifty people owning homes. The results showed that respondents 100% know what are property taxes, 33% of these do not meet their tax obligations, this causes, there is a poor culture within the population. a proposal to achieve a solution to the problem that exists with strategic alternatives consisting run training workshops on standards in raising property taxes, to encourage socio-economic development aimed at taxpayers jipijapa canton was designed.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/764
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Gestión Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-GESTION-2016-03.pdf1,99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.