http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/689
Título : | “Estudio de los factores que afectan a la reproducción porcina en la granja San Carlos”. |
Autor : | Alcivar, Jose luis Vera lucas, Keny deyanira |
Palabras clave : | Reproducción Factores |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | JIPIJAPA:AGROPE.-2017-03 |
Citación : | Vera lucas kenu deyanira,(2017), Alcivar jose luis, “Estudio de los factores que afectan a la reproducción porcina en la granja San Carlos”.79 pg |
Citación : | UNESUM-ECU-AGROPE-2017-03; |
Resumen : | El presente trabajo de titulación, se lo realizó con el objetivo de conocer el estudio de los factores que afectan a la reproducción porcina, ejecutada en la granja “San Carlos” – situada en el cantón Jipijapa. Se investigaron los principales factores más influyentes en la reproducción para obtener mejoramiento del potencial reproductivo de las cerdas, manejo de control sanitario de la etapa de gestación, los requerimientos nutricionales que necesitan antes, durante y previo al servicio. Para ello es necesario elaborar, implementar y socializar una guía de buenas prácticas, en el manejo de las cerdas reproductoras, mejorando los rendimientos productivos. Los métodos empleados fueron: método sistemático, inductivo y método descriptivo, tomando como referencia catorce cerdas reproductoras, aplicando la técnica de la ficha de observación en los registros de la granja, utilizando la tecnología idónea en libros e internet, para la realización del marco teórico y otros procesos aplicados en esta investigación. Los resultados obtenidos en la granja ya antes mencionada indican que dichos factores inciden mayormente en la pubertad y problemas nutricionales reflejándose en el parto de las cerdas, con bajos números de los lechones. |
Descripción : | This degree work it performed with the aim of knowing the study of factors affecting the porcine reproduction, This research was conduced a the farm San Carlos, located in Jipijapa Canton. Factors that affecting the swine reproduction to improve the reproductive potential of sows, so obtaining information concerning the health control at the stage of gestation, also the nutritional requirements that need these, before, during and prior to service. For this reason It is necessary to develop a guide of good practices in the management of porcine reproductive management of sows. The methods used were systematic method, descriptive method; it was taken as reference 14 piglets to do the survey and so to obtain information from the registry in San Carlos farm. In the field research it applied the simple survey technique; besides, it made the use of technology to search for information in books and Internet for carrying out the theoretical framework and other processes used in this research. Based on the results obtained indicate the factors affecting porcine reproduction is puberty and nutritional problems, concluding that the biggest problem is reflected at piglets birth. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/689 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Agropecuaria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM.ECU-AGROPE-2017-03.pdf | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.