Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/6346
Título : DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS PARA LA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Autor : PIN GARCIA, LENIN JONATAN
PLAZA SÁNCHEZ, JOYCE LISSETE
Palabras clave : Diseño
Implementación
Fecha de publicación : 20-mar-2024
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : PLAZA SÁNCHEZ JOYCE LISSETE (2024)DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS PARA LA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS PARA LA UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ . JIPIJAPA-UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS. 132 PG.
Resumen : Las bases de datos son recursos de almacenamiento indispensable en toda entidad sea esta pública o privada, en la carrera de Tecnología de la Información (TI) las gestiones para los procesos académicos se los realiza de forma aislada, es decir cada proceso puede redundar en la información que utiliza en su gestión, por lo que el objetivo del proyecto es implementar una base de datos para la plataforma de gestión de procesos académicos, por lo que se necesitó analizar los procesos académicos en la carrera de TI para poder diseñar la estructura de la base de datos y poder desarrollar actividades de instalación, configuración y control, la metodología que se utilizó es cuantitativa porque uso técnicas como encuestas y entrevistas para a captura de datos, por lo cual se considera como un proyecto experimental, por lo que se basa en la aplicación de una gestión de almacenamiento de información, como conclusión se pudo verificar que mediante la utilización del método analítico y con la ayuda del docente tutor, se logró recabar información necesaria para la verificación de los procesos académicos en la carreta de TI los cuales están divididos en cinco bloques que son los proyectos de titulación, las capacitaciones de los docentes, las tutorías académicas, los seguimientos del sílabo y proyectos por niveles, como resultado se logró construir, diseñar y relacionar las tablas en la base de datos, además se identificó que el trabajo de investigación tributa para la metodología para la auditoría automática de peligros y puntos críticos aplicando minería de datos.
Descripción : Databases are essential storage resources in any entity, whether public or private. In the Information Technology (IT) career, the procedures for academic processes are carried out in isolation, that is, each process can result in the information that it uses in its management, so the objective of the project is to implement a database for the academic process management platform, so it was necessary to analyze the academic processes in the IT career in order to design the structure of the database and to be able to develop installation, configuration and control activities, the methodology that was used is quantitative because it uses techniques such as surveys and interviews to capture data, which is why it is considered an experimental project, so it is based on the application of information storage management, as a conclusion it was possible to verify that through the use of the analytical method and with the help of the teacher tutor, it was possible to collect information necessary for the verification of the academic processes in the IT cart which are divided into five blocks that are the degree projects, teacher training, academic tutoring, syllable monitoring and projects by levels, as a result it was possible to build, design and relate the tables in the database, in addition it was identified that the research work contributes to the methodology for the automatic audit of dangers and critical points applying data mining.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/6346
Aparece en las colecciones: Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Plaza Sanchez Joyce Lissete.pdfTesis a texto completo4,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons