http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/562
Título : | Ácido Fólico y su efecto en el crecimiento fetal en el primer trimestre de mujeres gestantes atendidas en el centro UPOCAM del cantón Jipijapa |
Autor : | Castro Jalca, Jazmín Elena La Rochelle Suárez, Yasmín Irene |
Palabras clave : | Ácido Fólico Crecimiento Fetal Mujeres Gestantes Valores Normales |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | JIPIJAPA:UNESUM |
Citación : | La Rochelle Suárez Yasmina irene(2014).Ácido Fólico y su efecto en el crecimiento fetal en el primer trimestre de mujeres gestantes atendidas en el centro UPOCAM del cantón Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Ciencias de la Salud.87pg |
Resumen : | La presente investigación proporciona datos importantes, puesto que se realizó en mujeres gestantes comprendidas en los tres primeros meses de embarazo, como principal objetivo fue determinar los niveles de ácido fólico y su efecto en el crecimiento fetal de las gestantes atendidas en el Centro Médico UPOCAM de Jipijapa. Se pudo medir los niveles fólicos en sangre, a través de la aplicación de la prueba Folato III; además, sirvió como instrumento la Historia Clínica de las pacientes. Según los resultados obtenidos en el trabajo investigativo se obtiene que un mínimo porcentaje de madres gestantes presentan valores indeterminados, no así, existe la mayoría con valores normales, no se presenta deficiencia de folato. Para medir el efecto del ácido fólico en el crecimiento fetal, se consideraron indicadores como el peso de la madre, encontrándose con un porcentaje inferior con peso bajo y también obesidad. En relación al crecimiento fetal durante los tres primeros meses se obtuvieron valores < de 12 cm., en algunas madres que estaban en el tercer mes de embarazo. Investigando si las gestantes consumen ácido fólico manifiestan estarlo haciendo; pero sin embargo, desconocen los beneficios del mismo. Por lo tanto, se concluye que el consumo de ácido fólico tiene efectos positivos en el crecimiento fetal durante el primer trimestre en mujeres gestantes atendidas en el Centro Médico UPOCAM del Cantón Jipijapa. |
Descripción : | This research provides important data, since it was conducted in fall pregnant women in the first three months of pregnancy, the main objective was to determine the levels of folic acid and its effect on fetal growth in pregnant women at the UPOCAM Medical Center Jipijapa. Folic could measure blood levels, through application of the test Folate III; also served as a tool the medical history of the patients. According to the results of the research work we obtain a minimum percentage of pregnant mothers have indeterminate values , not, there most with normal values , no folate deficiency is presented . To measure the effect of folic acid on fetal growth indicators such as maternal weight, encountering a lower percentage underweight and obesity were considered. In relation to fetal growth during the first three months values < 12 cm were obtained. , Some mothers who were in the third month of pregnancy. Investigating whether pregnant women consume folic acid be doing manifest; but yet unaware of the benefits. Therefore, it is concluded that folic acid consumption has positive effects on fetal growth during the first trimester in pregnant women attending the Canton UPOCAM Jipijapa Medical Center. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/562 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Lab-Cli-2014-09.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons