Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5106
Título : Cuidado humanizado en pacientes COVID-19 según la teoría de Jean Watson.
Autor : Lucas Choez, Mercedes
Robles Calle, Verónica Jessenia
Palabras clave : cuidado de enfermería
cuidado humano
Fecha de publicación : 23-mar-2023
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Robles Calle Verónica Jessenia(2023). Cuidado humanizado en pacientes COVID-19 según la teoría de Jean Watson. Jipijapa-Unesum. Maestría en Gestión del Cuidado. 95Pg
Resumen : El COVID-19 alteró el estado físico, psicológico, emocional y espiritual de los pacientes, por lo cual enfermería deberá brindar un cuidado humanizado en base a la teoría de Jean Watson, la misma que abarca los tres pilares fundamentales mente, cuerpo y espíritu, y enfatiza que enfermería no solo trata la enfermedad sino también lo espiritual, emocional y psicológico. El objetivo de esta investigación fue analizar el cuidado humanizado en pacientes con COVID-19 y su relación con la teoría de Jean Watson, se utilizó el método de estudio tipo descriptivo con enfoque cualitativo, se buscó información en bases de datos SciElo, Dialnet, Pubmed, BVS, Elseiver, Dimensions, Redalyc, libros de enfermería y revistas científicas, en los idiomas español, inglés, portugués y chino. Se obtuvo como resultado que el cuidado humanizado depende de la comunicación interpersonal entre el enfermero, paciente y familiar, la utilización de la tecnología para fortalecer el vínculo familiar, apoyo emocional, psicológico, físico y mental, además los 10 factores caritativos de Watson intervienen para brindar una atención humanizada a pacientes con COVID-19. Se concluye que el cuidado humanizado de Watson mejora el estado de salud físico, psicológico y emocional del paciente con COVID-19, mediante las intervenciones de enfermería que infunde fe y esperanza, transmite amor a los demás, fomenta la confianza enfermero-paciente, permite al paciente expresar sus temores y sus momentos de felicidad, crea un entorno dinámico y armónico, implementa enseñanza-aprendizaje, satisface las necesidades y permite al paciente creer en una posibilidad de vida.
Descripción : COVID-19 altered the physical, psychological, emotional, and spiritual state of patients. Nursing should provide humanized care based on Jean Watson's theory, which incorporates the three main pillars of mind, body, and spirit and emphasizes that nursing not only treats the disease but also the spiritual, emotional, and psychological aspects as well. The main objective of this study was to analyze the relationship between Jean Watson's theory and humanized treatment for COVID-19 patients. Information from SciElo, Dialnet, Pubmed, BVS, Elseiver, Dimensions, Redalyc, nursing manuals, and scientific publications in Spanish, English, Portuguese, and Chinese were looked out as part of a descriptive study method with a qualitative approach. The use of technology to improve the family relationship, interpersonal communication between the nurse, patient, and family, as well as emotional, psychological, physical, and mental support, were all determined to be essential for providing humanized care. Additionally, Watson's 10 altruistic criteria have a role in providing COVID-19 patients with humanized care. It is concluded that Watson's humanized care improves the physical, psychological and emotional health status of the patient with COVID-19, through nursing interventions that build faith and hope, spread love to others, and promote nurse-patient trust. The patient is able to communicate their worries and happy moments. A dynamic and pleasant environment is created, teaching-learning is implemented, needs are met, and the patient is given hope that life is possible.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5106
Aparece en las colecciones: Tesis Gestión del Cuidado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Robles Calle Verónica Jessenia.pdfTesis a texto completo1,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons