Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/365
Título : Analisis de factibilidad para la creacion de una microempresa productora y comercializadora de la conserva de manzana en el canton jipijpa año 2011
Autor : Arteaga Sanchez, Jimmy Alfredo
Delgado Solis, Hernan
Palabras clave : Factibilidad
Microempresa
Productora
Comercializadora
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Jipijapa
Citación : Delgado Solis Hernan(2011).Analisis de factibilidad para la creacion de una microempresa productora y comercializadora de la conserva de manzana en el canton jipijpa año 2011.Jipijapa.UNESUM.Facultad de ciencias economicas.56pg
Resumen : En esta investigación se realiza un análisis cuantitativo del grado de satisfacción de los clientes potenciales para obtener un índice de calidad del producto, en base a la experiencia de esta investigación realizada en la ciudad de jipijapa, utilizando los datos obtenidos de encuestas de preferencias reveladas y declaradas. De la empresa salen los productos que se venden al cliente que demanda la calidad ya que al mismo tiempo ingresa rubros a los accionistas de la empresa antes mencionada. Aunque hay otras influencias externa que son condicionantes de tipo social y ecológico, por tanto la empresa se tiene que enfrentar a retos sociológicos, técnicos, comerciales y ecológicos. Este proyecto surge de la necesidad de satisfacer la falta del producto de la conserva de la manzana en el mercado local. Desde el punto de vista nutritivo la manzana es una de las frutas más completas y enriquecedoras en la dieta. Un 85% de su composición es agua, por lo que resulta muy refrescante e hidratante. Los azúcares, la mayor parte fructosa (azúcar de la fruta) y en menor proporción, glucosa y sacarosa, de rápida asimilación en el organismo, son los nutrientes más abundantes después del agua. Es rica en fibra, que mejora el tránsito intestinal y entre su contenido mineral sobresale el potasio. Los pobladores originales de la Provincia, que ocupan tierras en su mayoría comunales, al no haber podido disponer de recursos hídricos suficientes, no han sido capaces de desarrollar actividades agrícolas significativas. La razón de ello es que no cuentan con la información, tanto tecnológica como de mercado, para poder organizar, producciones sustentables adecuadas a la caracterización socioeconómica del área lo cual corresponde a los pequeños productores. Nuestro producto es poco conocido en el mercado local, lo cual se empleara una intensa tarea de introducción, para absorber el mercado, y así posesionar el producto en la mente de los niños, jóvenes y adultos mayores quienes no tienen su criterio formado en cuanto a la lealtad de marcas o productos
Descripción : In this research, a quantitative analysis of the degree of satisfaction of the potential for an index of product quality customers is done, based on the experience of this research in the city of jipijapa, using data obtained from surveys revealed preferences and declared. The company's products to customer demand quality and sold at the same time entering items to the shareholders of the aforementioned company out. Although there are other external influences that are determinants of social and ecological type, so the company has to face challenges sociological, technical, commercial and ecological. This project arises from the need to satisfy the lack of product canned apple in the local market. From a nutritional point of view the apple is one of the most complete and rich fruits in the diet. 85% of its composition is water, which is very refreshing and moisturizing. Sugars, mostly fructose (fruit sugar) and to a lesser extent, glucose and sucrose, rapidly assimilated in the body, are the most abundant nutrients after water. It is rich in fiber, which improves intestinal transit and between their mineral content excels potassium. The original settlers of the province, occupying land in the communal majority after failing to have sufficient water resources, have not been able to develop significant agricultural activities. The reason for this is that they do not have the information, both technological and market, to arrange suitable to socio-economic characterization of the area which corresponds to small producers sustainable production. Our product is little known in the local market, which an intense task of introduction employed to absorb the market, and so posesionar the product in the minds of children, youth and older adults who are not their judgment made as to the brand or product loyalty
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/365
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ECU-COEXT-2011-11.pdfTesina Texto Completo1,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons