Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/350
Título : Identificación del impacto ambiental que causa la construcción de edificios en el centro poblado urbano de Cantón JIPIJAPA .2011
Autor : Castro Piguave, Carlos
Degado Parrales, Verónica Rocio
Palabras clave : Identificación
Impacto Ambiental
Fecha de publicación : 2011
Editorial : JIPIJAPA:UNESUM
Citación : Delgado Parrales Verónica Rocio(2011).Identificación del impacto ambiental que causa la construcción de edificios en el centro poblado urbano de Cantón JIPIJAPA .2011.Jipijapa.UNESUM.Ciencias Tecnicas.82pg
Resumen : El proyecto para la construcción de edificios se ha desarrollado con el concepto de proporcionar una alternativa comercial y habitacional, segura, eficiente, con un ambiente cómodo para sus ocupantes durante todo la vida útil del edificio residencial, mejorando así la calidad de vida de los que residan en él. Un ambiente sano colabora a mantener y preservar la salud del ser humano. Por lo tanto es fundamental incorporar el concepto de que la contaminación ambiental no sólo causa desequilibrio en ecosistemas naturales o urbanos, se introduce en los espacios interiores de todo edificio u obra construida. Hay muchos factores que inciden para que un ambiente interior tenga bajo impacto ambiental: el emplazamiento, la orientación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, las aguas servidas, la calidad, el origen de los materiales y los componentes de un edificio. El estudio de los impactos producidos por los componentes de un edificio y sus materiales, y las soluciones que los mitiguen o corrijan, consiste el problema puntual a ser tratado en esta investigación. La I. Municipalidad del Cantón Jipijapa, a través del Departamento de Ecología y Medio Ambiente (DEMA), ha solicitado a los responsables de la ejecución del Proyecto, el Diagnóstico Ambiental considerándolo de bajo impacto ya que es una obra de categoría “A” según la clasificación del TULAS (Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundario ).
Descripción : he project for the construction of buildings has been developed with the concept of providing a commercial and residential, safe, efficient alternative with a comfortable environment for its occupants throughout the life of the residential building, thus improving the quality of life of those who residing in it. A healthy environment helps to maintain and preserve the health of human beings. Therefore it is essential to incorporate the concept that environmental pollution not only causes imbalance in natural and urban ecosystems, it is introduced into the interior spaces of any building or work built. There are many factors involved for an indoor environment has low environmental impact: the location, orientation, ventilation, electrical installations, sewage, quality, source of materials and components of a building. The study of the impacts of building components and materials, and solutions that mitigate or correct, the point is to be treated in this research problem. The Municipality of the Canton Jipijapa, through the Department of Ecology and Environment (DEMA), has requested those responsible for the implementation of the Project, the Environmental Assessment considering low impact since it is a work of category "A" according TULAS classification (Unified Text of Secondary Environmental Legislation).
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/350
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-MEAM-2011-22.pdfTESINA A TEXTO COMPLETO1,71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons