http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/343
Título : | Estudio de la contaminación de los suelos por uso de plaguisidas. JIPIJAPA.2011 |
Autor : | Castro P., Carlos Cantos Cevallos, Lidia Veronica |
Palabras clave : | Estudio Contaminación de Suelo Plaguicidas |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | JIPIJAPA:UNESUM |
Citación : | Cantos Cevallos Lidia Veronica(2011).Estudio de la contaminación de los suelos por uso de plaguisidas. JIPIJAPA.2011.Jipijap.UNESUM.Ciencias Tecinicas.61pg |
Resumen : | En las últimas décadas, debido tanto a la explosión demográfica como al desarrollo industrial y agrícola se ha incrementado la demanda de agua. Ello ha repercutido en la calidad de las mismas, la cual puede verse modificada tanto por causas naturales como por factores externos y en este último caso se habla de contaminación. Por otro lado, el uso de productos químicos en las actividades agrícolas ha supuesto un beneficio sustancial en la producción agraria, incrementándose el rendimiento de las cosechas a la vez que se ha elevado la calidad de los alimentos. No obstante, frente al beneficio que supone la destrucción sistemática de parásitos que afectan a la salud de las plantas, animales y a la salud humana se debe tener presente la interacción de los distintos principios activos con las especies animales y con el propio hombre (Olea et al., 1995). La necesidad de elaboración de listas de contaminantes prioritarios, por parte de las administraciones públicas, es consecuencia de la necesidad de seleccionar para su control aquellos compuestos que presentan riesgos para el ecosistema acuático y para la salud humana a través de su difusión en el medio acuático. |
Descripción : | In recent decades, due to both the population explosion and the industrial and agricultural development has increased water demand. This has affected the quality of them, which can be modified by natural causes and by external factors and the latter is spoken of contamination. On the other hand, the use of chemicals in agricultural activities has meant a substantial profit in agricultural production, increasing the crop yield while has raised the quality of food. However, against the benefit that involves the systematic destruction of parasites that affect the health of plants, animals and human health should take into account the interaction of different active ingredients with animal species and man himself (Olea et al., 1995). The need for drawing up lists of priority pollutants, by the government, is a consequence of the need to select to control those compounds that pose risks to the aquatic ecosystem and human health through its dissemination in the aquatic environment . |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/343 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECU-MEAM-2011-18.pdf | TESINA A TEXTO COMPLETO | 1,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons