Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/337
Título : Plan institucional de gestión ambiental para la carrera de ingeniería en medio ambiente de la Universidad Estatal del Sur de manabi. 2011
Autor : Vivar Cantos, Julio Cesar
Palabras clave : Plan Instituciónal
Gestión Ambiental
Fecha de publicación : 2011
Editorial : JIPIJAPA:UNESUM
Citación : Vivar Cantos Julio Cesar(2011).Plan institucional de gestión ambiental para la carrera de ingeniería en medio ambiente de la Universidad Estatal del Sur de manabi. 2011.Jipijapa.UNESUM.Ciencias Tecnicas.45pg
Resumen : Consiente de la importancia nacional e internacional que ha adquirido el tema de la problemática ambiental a nivel político, normativo, económico e institucional en los últimos años; de los impactos y riesgos ambientales que pueden derivarse de una inadecuada gestión de los recursos y de la existencia de medidas reglamentarias y normativas cada vez más exigentes en materia ambiental hacia el sector institucional en general y educativo en particular la UNESUM considera pertinente involucrar activamente la parte ambiental dentro de sus actividades, con el fin de aportar elementos para la consolidación de un desarrollo sostenible. La UNESUM, así se suma al conjunto de entidades y organismos oficiales del país que han manifestado su creciente interés y preocupación por el cuidado del ambiente, avanzando en la definición de estrategias que, como el PIGA, buscan armonizar los procesos, actividades y proyectos que adelanta la institución con su entorno. Para conseguir tal fin, la UNESUM, tiene que coordinar con la carrera de Ingeniería Ambiental para formular el PIGA con el municipio de Jipijapa, el mismo que constituirá la base sobre la cual se replicará el PIGA (a largo plazo). Siendo importante mencionar que el logro de este objetivo, se desarrollaraen cumplimiento con lo estipulado por la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Así, se suma al conjunto de entidades y organismos oficiales del país que han manifestado su creciente interés y preocupación por el cuidado del ambiente, avanzando en la definición de estrategias que, como el PIGA, buscan armonizar los procesos, actividades y proyectos que adelanta la institución con su entorno
Descripción : Aware of national and international importance attached to the issue of environmental issues at the political, regulatory, economic and institutional level in recent years; impacts and environmental risks that may result from inadequate management of resources and the existence of increasingly stringent regulatory measures and regulations on environmental matters to the institutional sector in general and education in particular UNESUM considers it appropriate to actively involve the part environmental in its activities, in order to provide elements for the consolidation of sustainable development. The UNESUM and to all institutions and agencies of the country that have expressed growing interest and concern for the care of the environment, progress in defining strategies, such as PIGA, seek to harmonize processes, activities and projects adds that advances the institution with its surroundings. To achieve this end, the UNESUM, has to coordinate with the Environmental Engineering to formulate the PIGA with the municipality of Jipijapa, it will form the basis on which the PIGA be replicated (long-term). Being important to mention that the achievement of this objective, desarrollaraen compliance with the stipulations of the State University of Southern Manabi. So, to all institutions and agencies of the country that have expressed growing interest and concern for the care of the environment, progress in defining strategies, such as PIGA, seek to harmonize processes, activities and projects forward adds the institution with its surroundings
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/337
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-MEAM-2011-15.pdfTESINA A TEXTO COMPLETO1,19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons