http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/331
Título : | Auditoria ambiental interna ala Terminal Terrestre XIPIXAPA Y SU IMPACTO SOCIOAMBIENTAL en la Ciudad de JIPIJAPA |
Autor : | Quimis, Alex Gutierrez Choez, Jorge Ramon |
Palabras clave : | Auditoria Ambiental Impacto Socioambiental |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | JIPIJAPA:UNESUM |
Citación : | Gutierrez Choez Jorge Ramon(2011).Auditoria ambiental interna ala Terminal Terrestre XIPIXAPA Y SU IMPACTO SOCIOAMBIENTAL en la Ciudad de JIPIJAPA.JIpijapa.Unesum.Ciencias Tecnicas.116pg |
Resumen : | Es imprescindible aumentar la actividad económica, pues con ella se genera diferentes recursos en pro de la calidad de vida del hombre, pero esta actividad debe efectuarse teniendo en cuenta la absoluta necesidad de proteger el medio ambiente. El desarrollo industrial trae como consecuencia el agotamiento de los recursos naturales, incrementando los deterioros ambientales con dimensión global, lo que obliga a llevar a cabo un conjunto de actuaciones que opte por no agotar los recursos naturales. La construcción de la Terminal Terrestre se la realizó sin efectuar antes de la edificación de la misma un estudio de impacto ambiental previo a la evaluación de impacto ambiental, para finalizar con una auditoría ambiental, que es una herramienta legal y objetiva que establece los procedimientos ambientales necesarios para el desarrollo de una empresa o institución, configurándola desde el punto de vista legal ambiental, obteniéndose con ello la mala o buena imagen con respecto al medio ambiente donde se está implantando la edificación. La Terminal Terrestre Municipal “Xipixapa” del Cantón Jipijapa fue inaugurada Oficialmente el 15 de Octubre de 1997, para posteriormente entrar a funcionar en su totalidad el 24 de Noviembre del mismo año, dando inicio a sus actividades con un número de 39 empleados, realizando los cobros de tarifas de las frecuencias en su totalidad. A solicitud del señor Egresado Jorge Gutiérrez Chóez, quién fue el “auditor jefe”, se ha solicitado realizar una auditoría interna que le permitió establecer si la institución y sus actividades cumplen con la normativa ambiental nacional |
Descripción : | It is essential to increase economic activity, because with it different is generated resources towards the quality of life of man, but this must take place taking into account the absolute need to protect the environment. Industrial development results in the depletion of natural resources, increasing environmental deterioration with a global dimension, which requires carrying out a set of actions that chooses not deplete natural resources. The construction of the Bus Terminal is the place without performed before building the same study prior to the environmental impact assessment environmental impact, ending with an environmental audit, which is a legal and objective tool that sets the environmental procedures necessary for the development of a company or institution, setting it from the point of view of environmental law, thereby obtaining the good or bad image with respect to the environment where the building is being implemented. The Municipal Bus Terminal "Xipixapa" Canton Jipijapa was opened officially on October 15, 1997, later to start operating in full on November 24 the same year, starting its activities with a number of 39 employees, making the charges rates frequencies in full. At the request of Mr. Jorge Gutierrez Withdrawn choez, who was the "chief auditor" has been asked to conduct an internal audit that allowed him to establish whether the institution and its activities comply with national environmental regulations |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/331 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECU-MEAM-2011-12.pdf | 3,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons