Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/222
Título : TEMA: Establecimiento de un vivero forestal comunal y su contribución al desarrollo socio económico y ambiental de la Comunidad Cantagallo, Parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa
Autor : Guerra Cantos, Arabella
Quimiz Sánchez, María Esther
Palabras clave : Vivero
Agroecologia
Económicos
Explotación
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Jipijapa-UNESUM
Citación : Quimiz Sánchez María Esther(2011)TEMA: Establecimiento de un vivero forestal comunal y su contribución al desarrollo socio económico y ambiental de la Comunidad Cantagallo, Parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Ciencias Economicas.142pg
Resumen : Manabí, es una de las provincias del litoral ecuatoriano más afectadas por la explosión demográfica y sus recursos naturales como la deforestación y perdida del viveros forestales comunales;por lo que se tiene como objetivo el “Establecimiento de un Vivero Forestal Comunal en laCorporación Agroecológica del Valle Cantagallo y su contribución al desarrollo socio- económico y ambiental” en los habitantes de la Comunidad de Cantagallo de la Parroquia Puerto Cayo del Cantón Jipijapa.Se consideró que el presente trabajo de investigaciónse basó, en el desconocimiento de las técnicas de recurso hídrico, de ahí parte la necesidad de este tipo de proyecto de creación del establecimiento de un vivero forestal comunal, relacionado con el potencial húmedo y productivo de la zona, como elemento de análisis social, económico y ambiental, aplicando un modelo con enfoque empresarial, que genere ingresos económicos con la venta de especies forestales y frutales;se aplico el método Cuasi experimental, apoyada por el estudio bibliográfica, textos, información de internet, planes de desarrollo entre otros y de campo, lo que permitió demostrar que los agricultores del sector lograron diseñar y establecer el Vivero Forestal Comunal de una manera mancomunada, aplicando diferentes técnicas de producción de plantas, obteniendo como resultado una producción de calidad;se ejecutó tres Seminarios dirigidas a 30 agricultores de la zona, de manera teórica y práctica, comprobando, que el incentivo de los recursos naturales, consolide la recuperación ambiental y se desenvuelva en un marco de participación social, se comprobó que los agricultores, se fortalecen, con una consolidación organizativa que les permitirá a captar ingresos adicionales, y como consecuencia, potenciara los beneficios socio-económicos y ambientales que estos ofrecen.
Descripción : Manabí, is one of the provinces of the Ecuadorian litoral more affected by the demographic explosion and its natural resources as the deforestation and lost of living communal forest as objective the “Establishment of a living Communal Forest in the Agroecológica Corporation of Cantagallo Valley and its contribution of socio - economic and environmental development in the Cantagallo, Cayo port - jipijapa canton. It considered as the present work of investigation based, in the unknowing of the techniques of hídrico resource, from here the need of this type of project of creation of the establishment of a living communal forest, relationshided as a humid and productive potential of the zone, as social, economic and environmental analysis, applicd a model with forest and fruit species. Itased the Quasi experimental method, bibliographical , texts, information of internet, plans according to the development between other, of aren for demonstrate that the agricultors of this sector developed to design the Communal Forest living of a positive manner, applying different techniques of production of plants, obtaining as a result a production of quality; Its executed three Seminars for 30 agricultors of the zone, of practical and theoretical proved that, the incentive of natural resources, consolidate the environmental recuperation in a social manner and organizative permitting additional increases as a consecuence potenciate the socio-economic and environmental benefits.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/222
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Administración de Empresa Agropecuaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-ADMG-11.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons