Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/211
Título : Examen especial en el departamento de tesoreria y su incidencia en la aplicacion de la norma de control interno 403, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jipijapa Provincia de Manabí, periodo 2013
Autor : Álvarez Pincay, Dewis Edwin
Vivar Segovia, Maria Yesesenia
Palabras clave : Examen
Control Interno
Fecha de publicación : 2014
Editorial : JIPIJAPA:UNESUM
Citación : Vivar Segovia,Maria Yesenia(2014)Examen especial en el departamento de tesoreria y su incidencia en la aplicacion de la norma de control interno 403, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Jipijapa Provincia de Manabí, periodo 2013.Jipijapa.UNESUM.Ciencias Economicas.98pg
Resumen : Del universo de la auditoría y desde sus diferentes tipos se genera una parte preponderante para poder revisar y evaluar hechos específicos, motivo por el cual aparece el Examen Especial el cual puede incluir una combinación de objetivos financieros y operativos, o restringirse a sólo uno de ellos, dentro de un área limitada o asunto específico de las operaciones.También se efectúan exámenes especiales para investigar denuncias de diversa índole y ejercer el control de las donaciones recibidas, así como de los procesos licitarios, del endeudamiento público y cumplimiento de contratos de gestión gubernamental, entre otros. El Examen Especial se sustenta en métodos, procedimientos y técnicas de auditoría y se adecuan a las políticas y normas de auditoría gubernamental.En el Ecuador el organismo de control del sector público es la Contraloría General del Estado, y define al examen especial, como uno de los principales servicios que brinda la Contraloría, como parte de la auditoría gubernamental , es, pues, como lo expresa el Art.19 de la LOCGE, el examen que verificará, estudiará y evaluará aspectos limitados o de una parte de las actividades relativas a la gestión financiera, administrativa, operativa y medio ambiental; con posterioridad a su ejecución, aplicará las técnicas y procedimientos de auditoría, de la ingeniería o afines, o de las disciplinas específicas, de acuerdo con la materia de examen y formulará el correspondiente informe que deberá contener comentarios, conclusiones y recomendaciones
Descripción : The audit universe and from different types on the majority to review and assess specific facts, why the Special Examination which may include a combination of financial and operational objectives, or restricted to only one of them appears is generated within a limited area or specific issue of operaciones.También special tests they are performed to investigate complaints of various kinds and exercise control of donations received, as well as licitarios processes of public debt and government contract compliance management , among others. The Special Examination is based on methods, procedures and techniques are appropriate audit policies and auditing standards gubernamental.En Ecuador, the watchdog of the public sector is the General Comptroller, and defines the special examination, as one of the main services provided by the Comptroller, as part of the government audit is therefore as expressed in Art.19 of LOCGE, the examination will verify, examine and assess limited aspects or part of the activities relating to financial, administrative, operational and environmental management; after its implementation, it will apply the techniques and audit procedures, engineering or related, or specific disciplines, according to the examination subject and make the corresponding report must contain comments, conclusions and recommendations
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/211
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería-Licenciatura en Contabilidad y Auditoria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNESUM-ECU-AUDI-2014-53.pdfTESINA A TEXTO COMPLETO3,33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons