http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1386
Título : | Evaluación del comportamiento agro morfológico en cultivo establecido de Citrus sinensis (naranja) a la aplicación de fertilización edáfica y foliar |
Autor : | Castro Piguave, Carlos Acebo Muñiz, Geancarlos |
Palabras clave : | foliar fertilización |
Fecha de publicación : | 10-oct-2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Acebo Muñiz Geancarlos(2018).Evaluación del comportamiento agro morfológico en cultivo establecido de Citrus sinensis (naranja) a la aplicación de fertilización edáfica y foliar.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.74pg |
Resumen : | El trabajo de investigación evaluación del comportamiento agro morfológico en cultivo establecido de Citrus sinensis (naranja) a la aplicación de fertilización edáfica y foliar, tuvo como objetivos determinar la mejor ferti lización edáfica que fomente el desarrollo morfológico del cultivo de naranja e identificar la mejor alternativa de fertilización foliar que mejore el desarrollo de las plantas de naranja. La metodología permitió utilizar un diseño experimental bifactorial , el factor A correspondió a Abono Completo 15 – 15 – 15 + micorrizas, fertilimon + micorrizas y Testigo y el factor B: Fertilizantes foliares solufol y complefol; las variables evaluadas fueron altura de planta, diámetro de tallo y copa. Los resultados d e tres evaluaciones de altura de planta no presentan diferencia estadística, la mejor fertilización edáfica que fomenta el desarrollo morfológico del cultivo de naranja se basa en la utilización de fertilimon x micorriza y abono completo 15 - 15 - 15 ya que pr esenta el mejor diámetro de tallo con 6.64 y 6.50 mm en promedio y un mayor diámetro de copa con 2. 53 y 2.20 m, muy por encima del promedio obtenido por el testigo utilizado en la investigación y la mejor alternativa de fertilización foliar que mejora el d esarrollo de las plantas de Citrus sinensis (naranja), presenta que los dos abonos foliares fueron eficaces a la hora de mejorar las características morfológicas de las plantas pe r o complefol sobresale con mayor altura de planta 2.84 m, diámetro de copa con 2.28 m y diámetro de tallo con 6.23 mm |
Descripción : | The research work evaluation of agro morphological behavior in established Citrus sinensis (orange) to the application of soil and foliar fertilization, had as objectives to determine the best edaphic fertilization that promotes the morphological development of the orange crop and to ide ntify the best alternative of foliar fertilization that improves the development of orange plants. The methodology allowed us to use a bifactorial experimental design, factor A corresponded to Complete Fertilizer 15 - 15 - 15 + mycorrhizae, fertilimon + my corrhizae and Control and factor B: foliar fertilizers solufol and complefol; The variables evaluated were plant height, stem diameter and crown. The results of three evaluations of plant height do not present statistical difference, the best edaphic ferti lization that promotes the morphological development of the orange crop is based on the use of fertilimon x mycorrhiza and complete fertilizer 15 - 15 - 15 since it has the best diameter of stem with 6.64 and 6.50 mm in average and a greater diameter of glass with 2.53 and 2.20 m, well above the average obtained by the control used in the research and the best alternative of foliar fertilization that improves the development of Citrus plants sinensis (orange), shows that the two foliar fertilizers were effectiv e in improving the morphological characteristics of the plants but complefol excels with a plant height of 2.84 m, crown diameter with 2.28 m and stem diameter with 6.23 mm |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1386 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería Agropecuaria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUA-ING.AGROPE-2018-27.pdf | Tesis a texto completo | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons