http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1155
Título : | DESNUTRICIÓN EN RELACIÓN CON LA ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS CON VIH DE LA FUNDACIÓN SOGA DE PORTOVIEJO |
Autor : | DURÁN PINCAY, YELISA SORNOZA PINARGOTE, JAIME JOEL VERA PÁRRAGA, NATHALY BELÉN |
Palabras clave : | Desnutrición VIH Hierro anemia ferropénica |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | SORNOZA PINARGOTE JAIME JOEL, VERA PÁRRAGA NATHALY BELÉN(2018).DESNUTRICIÓN EN RELACIÓN CON LA ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS CON VIH DE LA FUNDACIÓN SOGA DE PORTOVIEJO.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias de la Salud.107pg |
Resumen : | La deficiencia de hierro y la anemia son problemas nutricionales de salud pública universal por sus consecuencias sobre la salud de los individuos, ocurre en todas las edades, pero con prevalencia máxima en niños. Tuvo como objetivo identificar desnutrición en relación con la anemia ferropénica en niños con VIH de la Fundación SOGA de Portoviejo. La investigación se basó en un estudio descriptivo analítico por cuantificación, no experimental. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación y técnica de laboratorio. Dentro de la población se enfocó en los niños de la fundación SOGA de esta manera la muestra total fue de 38 niños. Para la investigación se obtuvo datos antropométricos, y el índice eritrocitario, bioquímicos. Se estableció el peso y la talla, con el 63% están en rango normal, y el 29% riesgo de desnutrición de esta manera el 8% presenta desnutrición aguda. Con el 34% hay la presencia de anemia microcítica, mientras que el 66% rangos normales de hematocrito y hemoglobina; por lo que se consideró que a 13 niños se les realizo el examen para el diagnóstico de anemia ferropénica en los cuales el 92% hay valores disminuidos de hierro sérico; y la ferritina con el 77% rango normal, seguido del 23 % esta disminuido, en la transferrina un 100% esta normal. Estableciendo que los casos de anemia ferropénica en los niños de la fundación SOGA es del 34%. La relación del grado de desnutrición por anemia ferropénica se presenta en la edad de 5 a 9 años. |
Descripción : | Iron deficiency and anemia are universal public health nutritional problems because of their consequences on the health of individuals, occurs at all ages, but with maximum prevalence in children. It aimed to identify malnutrition in relation to iron-deficiency anemia in children with HIV of the SOGA Foundation of Portoviejo. The investigation was based on an analytical descriptive study by quantification, not experimental. The techniques that were used were observation and laboratory technique. Within the population, the focus was on the children of the SOGA Foundation, in this way the total sample consisted of 38 children. For the investigation anthropometric data was obtained, and the erythrocyte index, biochemical. Weight and height were established, with 63% being in the normal range, and 29% undernutrition risk. Thus, 8% present acute malnutrition. With 34% there is the presence of microcytic anemia, while 66% normal ranges of hematocrit and hemoglobin; therefore, it was considered that 13 children were tested for the diagnosis of iron deficiency anemia in which 92% had decreased serum iron levels; and ferritin with 77% normal range, followed by 23% is decreased, 100% transferrin is normal. Establishing that the cases of iron deficiency anemia in SOGA children is 34%. The ratio of the degree of malnutrition to iron-deficiency anemia occurs at the age of 5 to 9 years. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1155 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-Lab.Cli-2018-07.pdf | Tesis a texto completo | 3,65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons