http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1116
Título : | LA ACTIVIDAD AGRICOLA ARROCERA Y SU APORTE AL DESARROLLO ECONOMICO EN LA COMUNIDAD EL ENCUENTRO DEL CANTON PAJAN |
Autor : | Franco Yoza, José Alfredo Cedeño Rodríguez, Bexy Maribel |
Palabras clave : | Ingresos Producción agrícola |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Cedeño Rodríguez Bexy Maribel(2018).LA ACTIVIDAD AGRICOLA ARROCERA Y SU APORTE AL DESARROLLO ECONOMICO EN LA COMUNIDAD EL ENCUENTRO DEL CANTON PAJAN.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.85pg |
Resumen : | La Actividad Agrícola Arrocera y Su Aporte al Desarrollo Económico en la Comunidad El Encuentro del Cantón Paján”. El presente trabajo de investigación se basó en determinar cómo “la actividad agrícola arrocera aporta al desarrollo económico en la comunidad el encuentro del cantón Paján”. Para dar seguimiento a los agricultores del sector arrocero donde existe la falta de financiamiento y capacitaciones técnicas, siendo estos factores importantes que permiten dar un mejor desarrollo en la producción, con la finalidad de obtener mejores resultados. Durante el proceso de la investigación se pudo constatar que la actividad agrícola arrocera es rentable, ya que permite mejorar los ingresos económicos de quienes se dedican a esta actividad productiva. Cuyo contraste se obtuvo a través de los métodos inductivo donde se realizó una entrevista y encuesta a las personas que forman parte de esta actividad, la observación permitió tener mejor conocimiento directamente en este sector con respecto a la realidad que viven las personas para obtener la producción del arroz. Así mismo se utilizó el método deductivo que permitió analizar temas referentes a la actividad agrícola arrocera y su aporte al desarrollo económico información que permitió elaborar el trabajo de manera más clara y precisa. Los resultados conllevaron a presentar una propuesta de capacitación sobre beneficios que brinda el Ministerio de Agricultura a los agricultores del sector arrocero, la misma que les permitirá tener mejor desenvolviendo en el área productiva. |
Descripción : | The Agricultural Crops Activity And Its Contribution To Economic Development In The Community The Encounter Of The Canton Paján. The present research work was based on determining how "agricultural rice activity contributes to the economic development in the community the encounter of the Paján canton". To follow up the farmers in the rice sector where there is a lack of financing and technical training, these factors being important that allow better production development, in order to obtain better results. During the research process, it was possible to verify that the rice farming activity is profitable, since it allows to improve the economic income of those who dedicate themselves to this productive activity. Whose contrast was obtained through the inductive methods where an interview and survey was conducted to the people who are part of this activity, the observation allowed to have better knowledge directly in this sector with respect to the reality that people live to obtain the production of rice. Also the deductive method was used that allowed to analyze subjects related to the agricultural activity rice and its contribution to the economic development that allowed to elaborate the work of more clear and precise way. The results led to the presentation of a training proposal on benefits provided by the Ministry of Agriculture to farmers in the rice sector, which will allow them to better develop in the productive area. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1116 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ECO-2018-25.pdf | Tesis a texto completo | 1,6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons