http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1113
Título : | LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO Y SU POTENCIACIÓN AL DESARROLLO RURAL PARROQUIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA. |
Autor : | Ayón Ponce, Gino Iván Menéndez Macías, Marcos Daniel |
Palabras clave : | Proyectos productivos desarrollo rural |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Menéndez Macías Marcos Daniel(2018).LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO Y SU POTENCIACIÓN AL DESARROLLO RURAL PARROQUIAL DEL CANTÓN JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Economicas.83pg |
Resumen : | El objeto de estudio fue determinar si los proyectos productivos del Gobierno Autónomo Descentralizado potencian el desarrollo rural parroquial del cantón Jipijapa, para lo cual se plantearon las siguientes preguntas de investigación ¿Cuáles son las zonas rurales que se han beneficiado con los proyectos productivos y que han incidido en el desarrollo microempresarial rural del cantón Jipijapa?, ¿Cuál es el monto que se ha invertido por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado y que ha influido en el desarrollo productivo rural del cantón Jipijapa?, ¿De qué forma los proyectos productivos del Gobierno Autónomo Descentralizado generan fuentes de empleo en el sector rural del cantón Jipijapa?, lo que permitió obtener resultados relevantes que servirán para otras investigaciones. Para esto se aplicaron varios métodos los cuales son: descriptivo, inductivo, deductivo y analítico, mismos que permitieron organizar el desarrollo del presente estudio y que se apoyaron de las técnicas de la observación y la encuesta, lo que permitió obtener resultados para establecer las conclusiones y recomendaciones del proyecto investigado. |
Descripción : | The object of the study was to determine if the productive projects of the Autonomous Decentralized Government enhance the rural development of the parish of Jipijapa, for which the following research questions were posed: What are the rural areas that have benefited from the productive projects and that have Impact on the rural microenterprise development of the Jipijapa canton ?, What is the amount that has been invested by the Autonomous Decentralized Government and that has influenced the rural productive development of the canton Jipijapa ?, In what way the productive projects of the Autonomous Government Decentralized generate sources of employment in the rural sector of the canton Jipijapa ?, which allowed obtaining relevant results that will be useful for other investigations. For this, several methods were applied, which are: descriptive, inductive, deductive and analytical, which allowed to organize the development of the present study and that were supported by the techniques of observation and survey, which allowed obtaining results to establish the conclusions and recommendations of the investigated project. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1113 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Gestión Empresarial |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ECO-2018-22.pdf | Tesis a texto completo | 1,2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons