http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1082
Título : | Evaluación del Paisaje Rural en la Parroquia la América del Cantón Jipijapa |
Autor : | Quimis Gómez, Alex Choez Santana, Kerly Isabel |
Palabras clave : | Paisaje flora fauna recurso del suelo |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | Choez Santana Kerly Isabel(2018).Evaluación del Paisaje Rural en la Parroquia la América del Cantón Jipijapa.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.71pg |
Resumen : | Este proyecto de investigación titulado: “Evaluación del paisaje rural en la parroquia La América del cantón Jipijapa” se efectuó en el periodo 2017. Una gran forma de mostrar a las personas que la naturaleza existe y que hay que preservarla es por medio de los paisajes rurales. El paisaje rural está compuesto por una serie de elementos medioambientales que se ven afectada por actividades antropogénicas generando problemáticas en la conservación del medio paisajístico. Como objetivo principal se realizó un diagnóstico de la quema de flora y perdida faunística que existe en la Parroquia La América. La metodología empleada en este trabajo de investigación fue: observación previa a la determinación del lugar y tabulación de los resultados. Se aplicó la técnica de las encuestas, dando como resultado la existencia de desconocimiento por parte de la mayoría del habitante inmerso en la problemática, debido aquello se generan afectaciones en los espacios forestales y la tala indiscriminada de árboles, ocasionan que los recursos naturales existentes pierdan la riqueza original que poseen. Además se utilizó el método histórico-descriptivo que permitió identificar la tala arbórea, mediante imágenes satelitales estableciendo comparaciones para observar y analizar el aumento o disminución de la deforestación y la cantidad de biodiversidad eco-sistémica en estos últimos años. En resumen, de acuerdo a los resultados obtenidos en las encuestas y de las imágenes satelitales como argumento trascendental justificar que es de vital importancia por lo que se plantea una propuesta que contribuya en la conservación del paisaje rural y aporte en el ámbito turístico. |
Descripción : | This research project entitled: "Evaluation of the rural landscape in the parish of La América Jipijapa Canton" was carried out in the period 2017. A great way to show people that nature exists and that it must be preserved is through landscapes rural The rural landscape is composed of a series of environmental elements that are affected by anthropogenic activities generating problems in the conservation of the landscape environment. The main objective was to make a diagnosis of the flora and fauna loss that exists in the La América Parish. The methodology used in this research work was: prior observation to determine the location and tabulation of the results. The survey technique was applied, resulting in the lack of knowledge on the part of the majority of the inhabitant immersed in the problem, due to the fact that affectations are generated in the forest spaces and the indiscriminate felling of trees, causing the existing natural resources to lose the original wealth they possess. In addition, the historical-descriptive method was used to identify tree felling, using satellite images, establishing comparisons to observe and analyze the increase or decrease in deforestation and the amount of eco-systemic biodiversity in recent years. In summary, according to the results obtained in the surveys and satellite images as a transcendental argument to justify that it is of vital importance for what is proposed a proposal that contributes to the conservation of the rural landscape and contribution in the tourism field. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1082 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ING.M-2018-25.pdf | 2,23 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons