http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1077
Título : | CONTAMINACIÓN SONORA EN LA CALLE COLÒN Y AMAZONAS, SECTOR DEL CEMENTERIO DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA |
Autor : | OSEJOS MERINO, MIGUEL ANGEL PAZ MOREIRA, SILVIA INES |
Palabras clave : | Contaminación sonora calle Colón Amazonas ciudad de Jipijapa |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editorial : | JIPIJAPA-UNESUM |
Citación : | PAZ MOREIRASILVIA INES(2018).CONTAMINACIÓN SONORA EN LA CALLE COLÒN Y AMAZONAS, SECTOR DEL CEMENTERIO DE LA CIUDAD DE JIPIJAPA.Jipijapa.UNESUM.Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura.90pg |
Resumen : | Esta investigación titulada: “La contaminación sonora en la Calle Colón y Amazonas, sector del cementerio de la ciudad de Jipijapa” se realizó durante el período 2017. La metodología utilizada en este trabajo fue: observación previo a la determinación del lugar de monitoreo, la aplicación de instrumento, tabulación e interpretación de los resultados. Después se tomaron muestras de niveles sonoros en dos puntos estratégicos ubicados en la calle Colón y Amazonas, sector cementerio de la ciudad de Jipijapa, El horario que se estableció para la toma de muestras fue de 07H:30 am a 08H:00 am, de 12H:30 a 13H:00, y de 17H:30 a 18H:00 durante cuatro días a la semana: 2 laborales (jueves y viernes) y no laborales (sábado y domingo) durante 2 meses (septiembre y octubre). Después de haber realizado el monitoreo de la contaminación sonora, los resultados fueron: El mayor nivel de ruido se presentó en el mes de septiembre el día jueves 07 en horas pico de la tarde (12H30 pm a 13H00 pm) en el punto 2 con un promedio máximo de 93,8 decibelios dB(A). El mes de octubre se presentó un nivel de contaminación sonora en el punto 2, con un máximo mensual de 90,6 decibelios dB (A). En la calle Colón y Amazonas, vehículos, motocicletas, buses, circularon en la tarde en hora pico del medio día, siendo esta la más congestionada. El impacto que ocasiona el ruido en la salud es alto debido a que las personas se encuentran expuestas a ruidos que se sobrepasan los 55 decibelios dB los mismos que tienen efectos nocivos como es la pérdida de la audición a mediano plazo y la falta de concentración en las actividades que afectan en la población. La principal fuente que genera ruido son los buses rurales, motocicletas con tubos de escape 1 defectuosos, motor de vehículos en mal estado, entre otros. Los posibles daños causados por la exposición de la contaminación sonora en los habitantes de la calle Colón y Amazonas con efectos fisiológico y psicológico son: dolor de cabeza, estrés, falta de concentración, irritabilidad y agresividad, pérdida auditiva, alteraciones al sistema nervioso, además los encuestados dijeron no estar de acuerdo que los conductores realicen ruidos innecesarios con el claxon de sus vehículos y están de acuerdo que se apliquen normas de control del ruido y como último punto de uno de los objetivos es elaborar una propuesta que contribuya a buscar soluciones en la contaminación sonora y sus efectos en la salud de los habitantes. |
Descripción : | This investigation entitled: "Sound pollution in Colon and Amazonas Street, sector of the cemetery of the city of Jipijapa" was carried out during the period 2017. The methodology used in this work was: observation prior to the determination of the monitoring site, the Instrument application, tabulation and interpretation of the results. After having monitored the noise pollution, the results were: The highest level of noise was presented in the month of September on Thursday 07 at peak hours in the afternoon (12:30 pm to 1:00 pm) at point 2 with a average maximum of 93.8 dB (A). October showed a level of noise pollution in point 2, with a monthly maximum of 88.5 dB (A). In the Colon and Amazonas streets, vehicles, motorcycles, buses, circulated in the afternoon in the midday rush hour, this being the most congested. The monitoring was carried out on non-working days and working days (Thursday, Friday, Saturday, Sunday) at two key points on Colon and Amazonas streets, cemetery sector of the city of Jipijapa. Monitoring was carried out during the two- month period. The impact caused by noise on health is high because people are exposed to noise exceeding 70 dB, which have harmful effects such as hearing loss in the medium term and lack of concentration in the activities that affect the population. The main source of noise is rural buses, motorcycles with defective exhaust pipes, motor vehicles in poor condition, among others. The possible damages caused by the exposure of noise pollution in the inhabitants of the colon and amazon streets with physiological and psychological effects are: headache, stress, lack of concentration, irritability and aggression, hearing loss, alterations to the nervous system. In addition, the respondents said they do not agree that drivers 3 make unnecessary noises with the horn of their vehicles and agree that noise control standards should be applied; the noise that bothers most is generated by the buses. Most of them do not know what sound pollution means, and they have never participated in an awareness campaign about these issues. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1077 |
Aparece en las colecciones: | Tesis-Ingeniería Ambiental |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UNESUM-ECUADOR-ING.M-2018-20.pdf | Tesis a texto completo | 3,14 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons