http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5962
Título : | Efecto de las políticas públicas en la salud sexual y reproductiva en las adolescentes atendidas en el centro de salud Jipijapa año 2022 |
Autor : | Alonso Muñiz, Gina Rosa Angela Moreira Parrales, Christel Gema |
Palabras clave : | Salud sexual Salud reproductiva |
Fecha de publicación : | 9-nov-2023 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Moreira Parrales Christel Gema (2023)Efecto de las políticas públicas en la salud sexual y reproductiva en las adolescentes atendidas en el centro de salud Jipijapa año 2022. Jipijapa - Unesum. Instituto de Posgrado. 152 Pg. |
Resumen : | La presente investigación surge por la necesidad de conocer los riesgos a los cuales las adolescentes se enfrentan, por la falta de conocimiento de cómo disfrutar de una salud sexual plena con responsabilidad. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva de las adolescentes, para lo cual se aplicó una metodología del tipo cuantitativa, de tipo descriptiva y retrospectiva, cuya la población fue de 1.028 , tomándose como muestra a 288 pacientes atendidas en el Centro de Salud Jipijapa, se utilizó como herramienta de recolección de datos un cuestionario validado de 26 ítems, como principales resultados se obtuvo que los encuestados corresponden a adolescentes de entre15 a 16 años, las instituciones educativas donde estudian son las que proporcionan información a las adolescentes sobre salud sexual y reproductivas. En conclusión, el efecto que tienen las políticas públicas en la salud sexual y reproductiva radica en la importancia que desempeñan las mismas, disminuyendo embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y la promoción de relaciones saludables y consensuadas. Asimismo, las políticas contribuyen a romper estigmas y tabúes asociados a la sexualidad adolescente. |
Descripción : | This research arises from necessity to know the risks that adolescents face, which usually occurs due to the lack of knowledge of how to enjoy full sexual health with responsibility, for which the objective of this research is determine the effect of public policies on sexual and reproductive health of adolescents, for which a descriptive and retrospective quantitative methodology was applied, with an Analytical-descriptive approach, the population was 1028 adolescents, 288 adolescents were taken as a sample attended at the Jipijapa Health Center, a validated 26-item questionnaire was used as a data collection tool, the main results were that the respondents correspond to adolescents between 15 and 16 years old, who receive education on sexual and reproductive health in the educational institutions they attend, receiving this type of information once a year. In conclusion, the effect that public policies have on sexual and reproductive health lies in the importance they play, reducing unwanted pregnancies, sexually transmitted diseases and promoting healthy and consensual relationships. Likewise, policies contribute to breaking stigmas and taboos associated with adolescent sexuality. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/5962 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Gestión del Cuidado |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Moreira Parrales Christel Gema.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons