Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4824
Título : Diagnóstico sobre el uso del fuego en tierras de vocación forestal del recinto Río Chico de Mocoral, Paján, Manabí, Ecuador
Autor : Ramos Rodríguez, Marcos Pedro
Torres Figueroa, Johana Paola
Arteaga Muñiz, Jefferson José
Palabras clave : Manejo del fuego
Efectos del fuego
Fecha de publicación : 27-ene-2023
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Torres Figueroa Johana Paola - Arteaga Muñiz Jefferson José (2023) Diagnóstico sobre el uso del fuego en tierras de vocación forestal del recinto Río Chico de Mocoral, Paján, Manabí, Ecuador. Jipijapa-Manabí .Facultad De Ciencias Naturales Y De La Agricultura. 55 Pg
Resumen : Los incendios forestales han mostrado una tendencia creciente por lo que determinar los motivos de este comportamiento requiere de un análisis integrado del territorio, ya que no se genera por la acción de un factor aislado, sino que se deriva de la acción conjunta de un grupo de factores entre los que se destaca el uso tradicional del fuego. El objetivo de esta investigación fue diagnosticar el uso del fuego en tierras de vocación forestal del recinto Río Chico de Mocoral, cantón Paján, Manabí, Ecuador. Se aplicó a los productores rurales del recinto un cuestionario semiestructurado, con preguntas abiertas y cerradas seleccionando grupos etarios de 25 a 74 años. La muestra representativa del territorio fue de 80 personas. Los cuestionarios incluyeron preguntas relativas a informaciones generales sobre características de los productores y sus actividades agropecuarias, uso del fuego, sus efectos, prevención, extinción y la capacitación. El procesamiento estadístico se realizó con el SPSS (V.26), utilizando análisis de frecuencias. Los resultados muestran que los productores son 100 % dependientes del fuego, quemándose anualmente siempre áreas promedio menores a las 4,4 ha en los mismos lugares durante los meses de noviembre y diciembre. Los usos frecuentes fueron quema de residuos de cultivos agrícolas y limpieza de terrenos para sembrar o plantar, existiendo de forma general una incipiente capacitación relacionada al manejo y uso del fuego.
Descripción : Forest fires have shown an increasing trend, and determining the reasons for this behavior requires an integrated analysis of the territory, since it is not generated by the action of an isolated factor, but is derived from the joint action of a group of factors, among which the traditional use of fire stands out. The objective of this research was to diagnose the use of fire in forestry lands in the Río Chico de Mocoral precinct, Paján canton, Manabí, Ecuador. A semi-structured questionnaire with open and closed questions was applied to rural producers in the precinct, selecting age groups from 25 to 74 years old. The representative sample of the territory was 80 people. The questionnaires included questions related to general information on the characteristics of the producers and their agricultural activities, the use of fire, its effects, prevention, extinction and training. Statistical processing was carried out with SPSS (V.26), using frequency analysis. The results show that the producers are 100% dependent on fire, always burning annually an average area of less than 4.4 ha in the same places during the months of November and December. The most frequent uses were burning agricultural crop residues and clearing land for sowing or planting, with a general lack of training related to fire management and use.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4824
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Torres Figueroa Johana Paola y Jefferson José Arteaga Muñiz.pdfTesis a Texto Completo1,57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons