Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4820
Título : Impacto socioeconómico de la producción de carbón vegetal en la comuna Las Lagunas, Manabí, Ecuador
Autor : Jiménez González, Alfredo
Anchundia Mantuano, Hugo Robinson
Palabras clave : Especies
Horno artesanal
Fecha de publicación : 27-ene-2023
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Anchundia Mantuano Hugo Robinson (2023) Impacto socioeconómico de la producción de carbón vegetal en la comuna Las Lagunas, Manabí, Ecuador.Jipijapa-Manabí .Facultad De Ciencias Naturales Y De La Agricultura. 52 Pg
Resumen : El impacto socioeconómico de la producción artesanal de carbón vegetal promueve consecuencias desastrosas y un gran impacto ambiental. Con el objetivo de evaluar el impacto socioeconómico de la producción de carbón vegetal en la comuna Las Lagunas, Manabí, Ecuador, se identificó la problemática relacionada con las causas y los efectos de la producción de carbón vegetal mediante el horno artesanal o parva y las condiciones de producción. Se aplicó una entrevista semiestructurada a los productores de carbón vegetal y la misma estuvo compuesta por tres secciones contextuales: poblacional, productivo y socioeconómico, denotando que los hombres entre 51-60 años se dedican a la producción artesanal de carbón vegetal. Las especies Ziziphus thyrsiflora, (Benth.), Tectona grandis, L. y Bonellia sprucei (Mez) B. Ståhl y Källersjö son las más utilizadas en la producción de carbón. El proceso se divide en cinco etapas, a saber: primera etapa: obtención de materia prima, segunda etapa: recolección de la materia prima; la tercera etapa: abastecimiento del horno o sistema de producción; la cuarta etapa: la carbonización, la quinta y última etapa del proceso productivo de carbón vegetal consiste en la recolección o cosecha del producto final, en la cual se emplean sacas y cuerdas. Por cada lote de producción se obtienen promedios mínimos de 10 sacas y máximos de 25 sacas. El destino final de la producción es para la venta y el autoconsumo, el 90 % de los productores lo comercializan con asaderos de pollo y el 10 % a intermediarios, en ventas al por mayor; las ventas al por menor representan un 15 % de la producción. El 100 % de la población no mencionaron realizar mejoras, innovación o transformación tecnológica del proceso productivo del carbón vegetal.
Descripción : The socioeconomic impact of the artisanal production of charcoal promotes disastrous consequences and a great environmental impact. With the objective of evaluating the socioeconomic impact of charcoal production in the Las Lagunas commune, Manabí, Ecuador, the problem related to the causes and effects of charcoal production through the artisanal oven or parva and the conditions was identified. of production. A semi-structured interview was applied to charcoal producers and it was composed of three sections: population context, productive context and socioeconomic context. Men between 51-60 years old are dedicated to the artisanal production of charcoal. The species Ziziphus thyrsiflora, (Benth.), Tectona grandis, L. and Bonellia sprucei (Mez) B. Ståhl and Källersjö are the most used in charcoal production. The process is divided into five stages, namely: first stage: obtaining raw material, second stage: collecting the raw material; the third stage: supplying the oven or production system; the fourth stage: carbonization, the fifth and last stage of the charcoal production process consists of the collection or harvesting of the final product, in which sacks and ropes are used. For each production batch, minimum averages of 10 bags and maximum of 25 bags are obtained. The final destination of the production is for sale and self-consumption, 90% of the producers market it with chicken roasters and 10% to intermediaries, in wholesale sales; retail sales account for 15% of production. 100% of the population did not mention making improvements, innovation or technological transformation of the charcoal production process.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4820
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Anchundia Mantuano Hugo Robinson.pdfTesis a Texto Completo1,77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons