Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4815
Título : Valoración del aprovechamiento de las especies de uso medicinal en la comunidad Andil del cantón Jipijapa.
Autor : García Ávila, Leoncio Eugenio
Aguilar Pineda, Anabel Alexandra
Palabras clave : Biodiversidad
Comunidades
Fecha de publicación : 27-ene-2023
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Aguilar Pineda Anabel Alexandra(2023) Valoración del aprovechamiento de las especies de uso medicinal en la comunidad Andil del cantón Jipijapa. Jipijapa-Manabí .Facultad De Ciencias Naturales Y De La Agricultura. 68 Pg
Resumen : Las plantas desde los inicios de la humanidad han sido tomadas como recursos acordes a la necesidad de la población, brindando alimento, refugio y tratamiento de las enfermedades, siendo actualmente reconocido como un conocimiento ancestral preservado por distintas comunidades e individuos que han uso de forma frecuente. La presente investigación tiene por objetivo valorar el aprovechamiento de especies de uso medicinal en la comunidad Andil del cantón Jipijapa, empleando como metodología un enfoque cuantitativo basado en el levantamiento de información estadística, proveniente de la recolección de datos a través de los instrumentos: cuestionario, observación y entrevista de la muestra poblacional obtenida. El trabajo presentó un uso de doce familias de plantas medicinales, siendo principalmente el método utilizado por medio de infusiones, equivaliendo al 57%, 14% en baños, 5% de forma oral, 19% en limpieza espiritual y el 1% en otros métodos. Se identificaron 29 especies medicinales en la comunidad de las que conocían sus usos y propiedades como recursos en el hogar con un uso variado presente dentro de los resultados. La investigación determinó que parte de la población no contaba con el conocimiento adecuado en el uso de las especies medicinales, omitiendo los beneficios que presentan por sus características, denotando una necesidad a cubrir con la exposición de capacitaciones y la realización de un manual relacionado al uso y gestión de las plantas medicinales.
Descripción : Plants since the beginning of humanity have been taken as resources according to the needs of the population, providing food, shelter and treatment of diseases, being currently recognized as an ancestral knowledge preserved by different communities and individuals who have used it frequently. The present investigation has to assess the use of species for medicinal use in the Andil community of the Jipijapa canton, used as a methodology a calculated approach based on the collection of statistical information, coming from the collection of data through the instruments: survey, observation and interview of the population sample obtained. The work presented a use of twelve families of medicinal plants, being mainly the method used by means of infusions, equivalent to 57%, 14% in baths, 5% orally, 19% in spiritual cleansing and 1% in other methods. Twenty-nine medicinal species were identified in the community of those who knew their uses and properties as household resources with a varied use present within the results. The investigation decreased that part of the population did not have adequate knowledge in the use of medicinal species, omitting the benefits that they present due to their characteristics, denoting a need to cover with the exhibition of training and the realization of a manual related to the use. and management of medicinal plants.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4815
Aparece en las colecciones: Carrera de Ingenieria Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Aguilar Pineda Anabel Alexandra.pdfTesis a Texto Completo971,63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons