Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4795
Título : IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN CON CELDAS FOTOVOLTAICAS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA DE MICROCONTROLADORES EN EL ÁREA DE LA PISCINA DEL COMPLEJO UNIVERSITARIO
Autor : ORTIZ HERNANDEZ, MARÍA MERCEDES
REYES NEIRA, JOSELIN TERESA
Palabras clave : Celdas
Fotovoltaicas
Fecha de publicación : 26-ene-2023
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : REYES NEIRA JOSELIN TERESA (2023) IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN CON CELDAS FOTOVOLTAICAS UTILIZANDO LA TECNOLOGÍA DE MICROCONTROLADORES EN EL ÁREA DE LA PISCINA DEL COMPLEJO UNIVERSITARIO.JIPIJAPA-MANABÍ. FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS. 101 PG
Resumen : El presente proyecto de titulación tiene como objetivo la implementación de un sistema de iluminación con celdas fotovoltaicas utilizando tecnología de microcontroladores en el área de la piscina del Complejo Universitario de la Universidad Estatal del Sur de Manabí debido a que esta área no cuenta con iluminación adecuada y es peligroso para quienes transiten en horas de la noche, la metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo y cualitativo junto a los método analítico – deductivo, método hipotético – deductivo, método bibliográfico, método estadístico – matemático, método exploratorio, método propositivo y las técnicas que se utilizaron en el proyectos son entrevista, encuesta y observación las cuales ayudaron a recolectar información importante para la implementación. Como resultado consiste en la implementación de celdas fotovoltaicas las cuales beneficiará a la comunidad universitaria, a personas exteriores a una mejor apariencia del área de la piscina debido a que se pueden realizar las actividades que organice la institución hasta horas de la noche y con mayor seguridad e iluminación.
Descripción : The present degree project aims to implement a photovoltaic cell lighting system using microcontroller technology in the pool area of the University Complex of the State Universidad Estatal del Sur de Manabí because this area does not have adequate lighting and It is dangerous for those who transit at night, the methodology used has a quantitative and qualitative approach together with the analytical - deductive method, hypothetical - deductive method, bibliographic method, statistical - mathematical method, exploratory method, propositional method and the techniques that They were used in the projects are interview, survey and observation which helped collect important information for implementation. As a result, it consists of the implementation of photovoltaic cells which will benefit the university community, people outside a better appearance of the pool area because you can carry out the activities organized by the institution until hours of the night and with greater security and lighting.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4795
Aparece en las colecciones: Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Reyes Neira Joselin Teresa.pdfTesis a Texto Completo3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons