http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4729
Título : | MODELO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MEJORA DE LA GESTION ADMINISTRATIVA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE MEMBRILLAL |
Autor : | Morejón Santistevan, Maryury Elizabeth Cedeño Pilozo, María Alejandra Vera Pisco, Evelyn Alejandra |
Palabras clave : | Planificación estratégica Gobiernos autónomos descentralizados |
Fecha de publicación : | 15-dic-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | CEDEÑO PILOZO MARÍA ALEJANDRA - VERA PISCO EVELYN ALEJANDRA (2022) MODELO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MEJORA DE LA GESTION ADMINISTRATIVA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE MEMBRILLAL. JIPIJAPA- MANABÍ. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.112 PG |
Resumen : | Toda institución está consciente que el funcionamiento interno en gran medida está determinado por su entorno. El modelo de planificación estratégica es uno de los elementos más trascendentales para cualquier organización pública o privada, puesto que dentro de su contenido se encuentra los lineamientos generales y las líneas de acción a seguir en el futuro, dependiendo de la situación que experimente, basados en los ideales que caracterizan a los integrantes de estas organizaciones, quienes se encuentran altamente comprometidos con ellos. El problema central gira entorno a la inexistencia de un modelo plan estratégico. Por ende, no cuenta con los instrumentos suficientes para dar a conocer la estructura o el sistema de trabajo dentro de la organización. Por lo tanto, el objetivo de este proyecto es elaborar un modelo plan estratégico para la mejora de la gestión administrativa en el gobierno autónomo descentralizado de Membrillal. La metodología que se utilizó en este proyecto tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo basada en una investigación de campo, bibliográfica y descriptiva. Asimismo. Se empleó métodos de observación, inductivo, deductivo y para la recolección de datos se utilizaron las siguientes técnicas: encuestas y entrevista. Así, se resalta una perspectiva centrada de los resultados que debe ser atendida por las autoridades quienes tienen la obligación de velar por el bienestar de los habitantes. A través de una correcta gestión administrativa al momento de realizar sus actividades. |
Descripción : | Every institution is aware that the internal functioning is largely determined by its environment. The strategic planning model is one of the most transcendental elements for any public or private organization, since its content contains the general guidelines and lines of action to follow in the future, depending on the situation it experiences, based on the ideals that characterize the members of these organizations, who are highly committed to them. The central problem revolves around the lack of a strategic plan model. Therefore, it does not have sufficient instruments to publicize the structure or work system within the organization. Therefore, the objective of this project is to develop a model strategic plan for the improvement of administrative management in the decentralized autonomous government of Membrillal. The methodology used in this project has a qualitative and quantitative approach based on field, bibliographic and descriptive research. Likewise, the observation, inductive, and deductive methods were used and the following techniques were used for data collection: surveys and interviews. Thus, a focused perspective of the results that must be attended by the authorities who have the obligation to ensure the well-being of the inhabitants is highlighted. Through proper administrative management at the time of carrying out its activities. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4729 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería-Licenciatura en Contabilidad y Auditoria |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cedeño Pilozo María Alejandra-Vera Pisco Evelyn Alejandra.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons