Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4510
Título : PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR PANIFICADOR DEL CANTÓN JIPIJAPA
Autor : Calle García, Jonás Sneider
Loor Sáenz, Alfredo Víctor
Palabras clave : Planificación estratégica
Formulación
Fecha de publicación : 22-nov-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : LOOR SÁENZ ALFREDO VÍCTOR (2022) PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR PANIFICADOR DEL CANTÓN JIPIJAPA. JIPIJAPA-UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. 99 PG
Resumen : El presente proyecto está enfocado en la planificación estratégica y la competitividad en el sector panificador, ya que el problema radica que la mayoría de panificadoras no utilizan una planificación para poder expandir su clientela y con esto sus ingresos económicos, la falta de planificación hace que este sector decaiga, por lo que se tomó en consideración como objetivo implementar una planificación estratégica y competitiva en el sector panificador del cantón Jipijapa, para poder cumplir con este proyecto se fundamentó teóricamente los conceptos sobre el plan estratégico y las ventajas competitivas apoyándose en los criterios de otros autores que tomaron en consideración la similitud del tema, de la misma forma se estableció la situación actual en el sector panificador para así verificar el entorno interno y externo, mediante los resultados se pudo evidenciar que se necesita de la creación de planes que permitan incrementar las ventas y así mejorar el aspecto económico, por lo que se diseñó los elementos que servirán como una planificación para poder incrementar la competitividad con respecto al sector panificador, para el desarrollo del proyecto se utilizó los métodos como el inductivo, deductivo, estadístico y bibliográfico, así como las técnicas de captación de información como las encuestas y entrevistas, que fueron orientados al sector panificador con una población de 20 locales, se obtuvo como resultado la planificación estratégica utilizando los medios de difusión electrónico, como lo son las redes sociales, los cuales permitirán incrementar la clientela a lo largo de la zona mejorando el aspecto económico.
Descripción : This project is focused on strategic planning and competitiveness in the bakery sector, since the problem is that most bakeries do not use planning to expand their clientele and with this their economic income, the lack of planning makes this sector declines every day for what was taken into consideration as an objective to implement a strategic and competitive planning in the bakery sector of the Jipijapa canton, in order to comply with this project, the concepts of the strategic plan and the competitive advantages were theoretically based on the criteria of other authors who took into consideration the similarity of the subject, in the same way the current situation in the bakery sector was established in order to verify the internal and external environment, through the results it was possible to show that it is necessary to create plans that allow increase sales and thus improve the economic aspect, for what was designed the elements that will serve as a planning to increase competitiveness with respect to the bakery sector, for the development of the project methods such as inductive, deductive, statistical and bibliographical methods were used, as well as information gathering techniques such as The surveys and interviews, which were oriented to the bakery sector with a population of 20 premises, resulted in strategic planning using electronic means of dissemination, such as social networks, which will allow customers to be increased throughout the area improving the economic aspect.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4510
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Loor Sáenz Alfredo Víctor.pdfTesis a Texto Completo4,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons