Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4425
Título : “RÉGIMEN INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO DEL GAD PAJÁN”
Autor : MOREJÓN SANTISTEVAN, MARYURY
PATIÑO PEÑAFIEL, ASISCLO MÁXIMO
Palabras clave : Administración
LOSEP
Fecha de publicación : 15-nov-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : PATIÑO PEÑAFIEL ASISCLO MÁXIMO (2022) “RÉGIMEN INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SU RELACIÓN CON LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO DEL GAD PAJÁN”. JIPIJAPA-UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS. 206 PG
Resumen : La aplicación de un régimen interno en la administración del talento humano permite regular las funciones y las relaciones entre los miembros de una organización, ya que contiene las normas y principios que deben aplicar todos los servidores de la institución. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el régimen interno de administración del talento humano y su relación con la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paján. Es importante mencionar que el talento humano es la parte esencial y motora de toda institución, ya que su desempeño y cumplimiento de las disposiciones y normativas legales contribuye al logro de los objetivos institucionales. Durante el desarrollo de la investigación se empleó una metodología con enfoque descriptivo, empleando la investigación bibliográfica, aplicada, de campo y de corte transversal, así como métodos de investigación científica de tipo deductivo, analítico, sintético, estadístico y técnicas tales como la entrevista dirigida al jefe de talento humano y la encuesta aplicada a los 139 servidores públicos, donde se evalúa el conocimiento de los deberes, derechos y prohibiciones del personal. Los resultados revelan que el 100% de servidores públicos conocen sus deberes y derechos, existe un nivel medio de concordancia entre el régimen interno y la LOSEP. Se concluye que, es necesario modificar disposiciones en el Reglamento Interno que expliquen claramente los deberes y derechos de los trabajadores, las formas de cumplimiento, mejora de las relaciones interpersonales, comunicación, liderazgo y reglas de desempeño laboral.
Descripción : The physical, organizational sufficiency and clear definition of the processes are not enough to guarantee the success of the organizations, it is also important to guarantee respect for the duties and rights of the workers, which are regulated in the different regulations and regimes. regulations that regulate the administration of human talent, it is there where numerous organizations tend to incur in breaches that end up affecting organizational performance. The main objective of this research is to analyze the internal system of administration of human talent and its relationship with the Organic Law of Public Service (LOSEP) of the Decentralized Autonomous Government of the Paján canton. During the development of the research, a methodology with a descriptive approach was used, using bibliographical, applied, field and cross-sectional research, as well as scientific research methods of a deductive, analytical, synthetic, statistical type and techniques such as the directed interview. to the head of human talent and the survey applied to the 139 public servants, where the knowledge of the duties, rights and prohibitions of the personnel is evaluated. The results reveal that 100% of public servants know their duties and rights, there is an average level of agreement between the internal regime and the LOSEP. It is concluded that it is necessary to modify provisions in the Internal Regulations that clearly explain the duties and rights of workers, the forms of compliance, improvement of interpersonal relationships, communication, leadership and work performance rules.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4425
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería-Licenciatura en Contabilidad y Auditoria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PATIÑO PEÑAFIEL ASISCLO MÁXIMO.pdfTesis a Texto Completo6,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons