Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4397
Título : Anemia ferropénica asociada a alteraciones de la hemostasia
Autor : Zambrano Macías, Coralía
Tuarez Vélez, Julio César
Lucas Quijije, Angie Gabriela.
Palabras clave : Anemia Ferropénica
Alteraciones de la hemostasia
Fecha de publicación : 2-nov-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Tuarez Vélez Julio César - Lucas Quijije Angie Gabriela (2022) Anemia ferropénica asociada a alteraciones de la hemostasia.Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 59 PG
Resumen : La anemia ferropénica es una patología considerada mundialmente como un problema nutricional por la deficiencia de hierro, teniendo consecuencias adversas para la salud y su prevalencia es alta a nivel mundial. El objetivo del presente estudio fue el análisis de la relación de la presencia de este tipo de anemia con las alteraciones de la hemostasia. El estudio utilizó el diseño documental, descriptivo, explicativo, con enfoque cualitativo donde se presentaron un sinnúmero de artículos y evidencia científica que verificaron la relación de las variables. Los resultados evidenciaron que la relación de la anemia con las alteraciones de la hemostasia se observa en la identificación de los parámetros de la hemoglobina durante el desarrollo de la anemia ferropénica, así como en los tipos de alteraciones primaria o secundaria. Como conclusión se tuvo que la anemia ferropénica y las alteraciones hemostáticas pueden presentarse en toda edad y en todo grupo poblacional, sin embargo, su frecuencia y prevalencia recae en menores de 5 años y mujeres en estado de embarazo.
Descripción : Iron deficiency anemia is a pathology considered worldwide as a nutritional problem due to iron deficiency, having adverse consequences for health and its prevalence is high worldwide. The objective of this study was to analyze the relationship between the presence 6060of this type of anemia and changes in hemostasis. The study used a documentary, descriptive, explanatory design, with a qualitative approach where a number of articles and scientific evidence were presented that verified the relationship of the variables. The results showed that the relationship between anemia and hemostasis alterations is observed in the identification of hemoglobin parameters during the development of iron deficiency anemia, as well as in the types of primary or secondary alterations. In conclusion, it was found that iron deficiency anemia and hemostatic disorders can occur at any age and in any population group, however, its frequency and prevalence falls on children under 5 years of age and pregnant women.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4397
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tuarez Vélez Julio César.-Lucas Quijije Angie Gabriela.pdfTesis a Texto Completo797,94 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons