Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4393
Título : “Hipotiroidismo e Hipertensión: Una revisión sistemática en América Latina”
Autor : Merchán Villafuerte, Karina Maricela
Pinela Gonzabay, Fernanda Isabel
Palabras clave : Diagnóstico
Fisiopatología
Fecha de publicación : 2-oct-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Pinela Gonzabay Fernanda Isabel (2022) “Hipotiroidismo e Hipertensión: Una revisión sistemática en América Latina”.Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 96 PG
Resumen : El hipotiroidismo se ha establecido como uno de los desórdenes endocrinológicos más comunes en la población, mientras que la hipertensión es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Por ello el objetivo planteado fue investigar sobre el hipotiroidismo e hipertensión su prevalencia, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnósticos y la relación entre ambas patologías. La metodología aplicada en la investigación realizada en el año 2022 fue documental de carácter descriptivo lo cual permitió establecer la correlación de las variables en la investigación y es de gran importancia investigar ambas afecciones ya que estas patologías suelen relacionarse. De ellos se trabajaron con 62 artículos de los cuales se referían más a mujeres, niños y ancianos. Los resultados demostraron que el hipotiroidismo e hipertensión, varia la prevalencia según el país y el año. Como en Ecuador, el cual el caso de hipotiroidismo se destaca en diferentes ciudades así evidenciando las fisiopatologías propias de las afecciones, sus manifestaciones clínicas, con ello también se evidencia que el hipotiroidismo e hipertensión de las cuales pueden ser diagnosticadas mediante pruebas bioquímicas como TSH-T3-T4, por otro lado, la hipertensión se determina por los métodos de medición de presión arterial sistólica y diastólica. Así suscitando que la investigación tiene gran relevancia en América Latina.
Descripción : Hypothyroidism has established itself as one of the most common endocrinological disorders in the population, while hypertension is one of the main causes of death worldwide. Therefore, the objective was to investigate hypothyroidism and hypertension, their prevalence, pathophysiology, clinical manifestations, diagnoses and the relationship between both pathologies. The methodology applied in the research carried out in the year 2022 was descriptive documentary which allowed to establish the correlation of the variables in the research and it is of great importance to investigate both conditions since these pathologies are usually related. Of these, 62 articles were worked on, of which they referred more to women, children and the elderly. The results showed that hypothyroidism and hypertension, the prevalence varies according to the country and the year. As in Ecuador, where the case of hypothyroidism stands out in different cities, thus evidencing the pathophysiologies of the conditions, their clinical manifestations, with this it is also evident that hypothyroidism and hypertension, which can be diagnosed through biochemical tests such as TSH- T3-T4, on the other hand, hypertension is determined by the systolic and diastolic blood pressure measurement methods. Thus raising that research has great relevance in Latin America.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4393
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pinela Gonzabay Fernanda Isabel.pdfTesis a Texto Completo1,83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons