http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4364
Título : | “Situación epidemiológica de la infección por Coronavirus 2019 y efectividad de las estrategias de salud pública” |
Autor : | Delgado Molina, Jaqueline Beatriz Caicedo Solórzano, Génesis Valeria Bermúdez Gómez, Yomira Liceth |
Palabras clave : | Epidemiológica Pandemia |
Fecha de publicación : | 1-nov-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Caicedo Solórzano Génesis Valeria - Bermúdez Gómez Yomira Liceth (2022) “Situación epidemiológica de la infección por Coronavirus 2019 y efectividad de las estrategias de salud pública”.Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 73 PG |
Resumen : | El problema de la presente investigación generó un análisis de información al tema propuesto, teniendo como objetivo sistematizar las evidencias reportadas referentes a la situación epidemiológica de la infección por coronavirus 2019 y efectividad de las estrategias de salud pública. Con la identificación de un nuevo coronavirus, siendo designada la enfermedad como Coronavirus-19, la diseminación de la patología y su gravedad llevó a que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enunciara como una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero de 2020. El actual reporte describe la situación epidemiológica de pacientes, con Covid-19 comprobada: a nivel mundial el número de contagios es del 5,91% de la población total (7.965.424.797), y una tasa de mortalidad del 1,29%. Uno de los países con más contagios AL 2022 es Alemania con el 37,49% de su población total, y una tasa de mortalidad del 0,46%. Según los datos detallados y suministrados por el INEC en el Ecuador en el año 2020, al inicio de la pandemia se reportaron 56.935 contagiados y el 2,89% casos de muertes. Se concluye que al igual que los casos reportados en otras investigaciones en diferentes partes del mundo, la frecuente de pacientes con Covid-19 sigue prevaleciendo en el sexo masculino, con algunas otras enfermedades adicionales esencialmente el sobrepeso y la obesidad, asimismo, el porcentaje de asintomáticos es un tercio del total de la población estudiada. |
Descripción : | The problem of the present investigation generated an analysis of information on the proposed topic, with the objective of systematizing the reported evidence regarding the epidemiological situation of the 2019 coronavirus infection and the effectiveness of public health strategies. With the identification of a new coronavirus, the disease being designated as Coronavirus-19, the spread of the pathology and its severity led the World Health Organization (WHO) to declare it a public health emergency of international concern on January 30, 2020. The current report describes the epidemiological situation of patients, with proven Covid-19: worldwide the number of infections is 5.91% of the total population (7,965,424,797), and a mortality rate of 1.29%. One of the countries with the most infections AL 2022 is Germany with 37.49% of its total population, and a mortality rate of 0.46%. According to the detailed data provided by the INEC in Ecuador in 2020, at the beginning of the pandemic, 56,935 infected and 2.89% cases of death were reported. It is concluded that, like the cases reported in other investigations in different parts of the world, the frequency of patients with Covid-19 continues to prevail in the male sex, with some other additional diseases, essentially overweight and obesity, likewise, the percentage of asymptomatic is a third of the total population studied. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4364 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caicedo Solorzano Genesis Valeria - Bermudez Gómez Yomira Liceth.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,56 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons