Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4362
Título : Prácticas y aseguramiento de la calidad en la fase pre analítica en un laboratorio clínico privado.
Autor : Lino Villacreses, William Antonio
Angel Lainez, Joel Leonardo
Caicedo Mina, Olga Nayrobi
Palabras clave : Gestión de calidad
Criterios de acreditación
Fecha de publicación : 1-nov-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Angel Lainez Joel Leonardo - Caicedo Mina Olga Nayrobi (2022) Prácticas y aseguramiento de la calidad en la fase pre analítica en un laboratorio clínico privado.Jipijapa-Unesum. Facultad de Ciencias de la Salud. 77 PG
Resumen : La presente investigación se realiza en el cantón San Lorenzo, ubicado en la frontera norte de la provincia de Esmeraldas, es descriptiva, analítica de corte transversal y observacional. El objetivo fue determinar las prácticas y aseguramiento de la calidad en la fase pre analítica en un laboratorio clínico privado. La población en estudio fueron todos los profesionales del laboratorio clínico privado, observados por el investigador aplicando el cuestionario del cumplimiento con los criterios de acreditación del SAE según la Norma ISO 15189. Los resultados se obtuvieron que la mayoría de los autores de los artículos revisados coinciden que la fase preanalítica es un proceso vital y piedra angular de un buen diagnóstico, dentro de los indicadores empleados en el cuestionario en base al cumplimiento de los criterios de acreditación se determinó que existe casi en su totalidad la documentación e información de las actividades realizadas en la fase pre analítica, además la gran mayoría del personal de laboratorio, está cumpliendo con los procesos preanalíticos respecto a la forma en que se brinda la información, el llenado de formularios y las indicaciones previas a la toma de muestras, pero sin lugar a dudas hay ciertas falencias que pueden mejorar. De acuerdo con el análisis realizado se concluyó que aún existen brechas que se dejaron evidenciadas de que es urgente adoptar medidas correctivas, para asegurar la calidad y eficiencia de los resultados obtenidos como producto del proceso de la fase preanalítica.
Descripción : This research is carried out in the San Lorenzo canton, located on the northern border of the province of Esmeraldas, it is descriptive, cross-sectional analytical and observational. The objective was to determine the practices and quality assurance in the pre-analytical phase in a private clinical laboratory. The population under study were all the professionals of the private clinical laboratory, self-assessed through the questionnaire of compliance with the SAE accreditation criteria according to ISO 15189. The results of this review showed that more than 70% of the authors of the articles reviewed agree that the preanalytical phase is a vital process and the cornerstone of a good diagnosis based on laboratory results, within the indicators used in the questionnaire based on compliance with the accreditation criteria it was determined that, if there is documentation and information of the activities carried out in the preanalytical phase, although it is true that the vast majority of the private clinical laboratory is complying with the preanalytical processes regarding the way in which the information is provided when filling out forms and the indications prior to taking samples. , but without a doubt there are certain shortcomings that can be improved. According to the analysis carried out, it was concluded that there are still gaps that were evidenced that it is urgent to adopt corrective measures, to ensure the quality and efficiency of the results obtained as a product of the process of the pre-analytical phase.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4362
ISSN : Laboratorio Clínico 2022
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Laboratorio Clinico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Angel Lainez Joel Leonardo-Caicedo Mina Olga Nayrobi.pdfTesis a Texto Completo727,59 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons