Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4352
Título : CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD DE LOS HABITANTES EN LA COMUNA SANCAN DEL CANTÓN JIPIJAPA
Autor : OSEJOS MERINO, MIGUEL ÁNGEL
MENENDEZ TOALA, CINTHIA SOLANGE
Palabras clave : Contaminación Acústica
Salud de los habitantes
Fecha de publicación : 26-oct-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : MENENDEZ TOALA CINTHIA SOLANGE (2022) CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD DE LOS HABITANTES EN LA COMUNA SANCAN DEL CANTÓN JIPIJAPA.JIPIJAPA-UNESUM. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y DE LA AGRICULTURA. 132 PG
Resumen : La contaminación acústica es la presencia de ruido y vibraciones en el medio ambiente, mismo que causen molestias y daños al ser humano y fauna. El objetivo de este proyecto de investigación fue “Determinar la incidencia de la contaminación Acústica en la salud de los habitantes en la Comuna Sancan del Cantón Jipijapa”. En cuanto a la metodología se realizaron encuestas de tipo cerrado, también se monitorearon tres puntos clave, la cual se realizó las mediciones de los niveles de ruido con un sonómetro tipo 2 debidamente calibrado en los horarios de la mañana (07:00 a 07:30), al medio día (12:00 a 12:30), y en la tarde (17:00 a 17:30), durante los días laborables lunes y martes y no laborables sábado y domingo, en un periodo de tres meses (mayo, junio, julio). Los resultados de las mediciones arrojaron que el punto 3 que se encuentra ubicado por el UPC de la Comuna Sancan es el que se logró percibir el nivel más alto de ruido ocasionando mayor contaminación acústica. El valor más alto que se obtuvo en la medición fue el día lunes 11 de julio en el horario del medio día (12:00 a 12:30), con un valor de 101,1 dB(A). En los resultados de las encuestas realizadas a los habitantes de la comuna sancan, el 32% nos manifiesta que son los camiones la mayor fuente de ruido de la carretera principal de la Comuna Sancan, mientras que el 20% son los buses, 17% las motocicletas, el 15% la actividad comercial y el 6% los automóviles. Como recomendación se propone un plan de acción para evitar efectos negativos hacia la salud de los habitantes y al medio ambiente.
Descripción : Noise pollution is the presence of noise and vibrations in the environment, which cause discomfort and damage to humans and wildlife. The objective of this research project was "Determine the incidence of acoustic pollution in the health of the inhabitants in the Sancan Commune of the Jipijapa Canton". Regarding the methodology, closed-type surveys were carried out, three key points were also monitored, which measured the noise levels with a duly calibrated type 2 sound level meter in the morning hours (07:00 a.m. to 07:00 a.m.). 30), at noon (12:00 a.m. to 12:30 p.m.), and in the afternoon (5:00 p.m. to 5:30 p.m.), during working days Monday and Tuesday and non-working days Saturday and Sunday, in a period of three months (may June July). The results of the measurements showed that point 3, which is located by the UPC of the Sancan Commune, is the one that managed to perceive the highest level of noise, causing greater noise pollution. The highest value obtained in the measurement was on Monday, June 11 at noon (12:00 to 12:30), with a value of 101.1 dB(A). In the results of the surveys carried out on the inhabitants of the Sancan commune, 32% tell us that trucks are the main source of noise on the main road of the Sancan Commune, while 20% are the buses, 17% the motorcycles, 15% commercial activity and 6% automobiles. As a recommendation, an action plan is proposed to avoid negative effects on the health of the inhabitants and the environment.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4352
Aparece en las colecciones: Tesis-Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MENENDEZ TOALA CINTHIA SOLANGE.pdfTesis a Texto Completo4,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons