http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4313
Título : | IMPLEMENTACIÓN DE OSCILOSCOPIO DIGITAL PARA FORTALECER LAS PRÁCTCAS EN LA ASIGNATURA DE ROBÓTICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN |
Autor : | CEDEÑO FERRÍN, JULIO ALBERTO CALDERÓN FIGUEROA, YARITZA DAYANARA |
Palabras clave : | Aprendizaje Enseñanza |
Fecha de publicación : | 12-oct-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | CALDERÓN FIGUEROA YARITZA DAYANARA (2022) IMPLEMENTACIÓN DE OSCILOSCOPIO DIGITAL PARA FORTALECER LAS PRÁCTCAS EN LA ASIGNATURA DE ROBÓTICA DE LA CARRERA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS .91 PG |
Resumen : | El presente proyecto de investigación titulado “Implementación de osciloscopio digital para fortalecer las prácticas en la asignatura de robótica de la Carrera de Tecnología de la Información”, fortalecerá el aprendizaje de 259 estudiantes que cursan quinto, sexto, séptimo y octavo semestre1, que representa el 30% del total de la población de la carrera, con el fin de optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura de robótica. El objetivo principal de este proyecto es la implementación de un osciloscopio digital portátil que consiste en mostrar y analizar el tipo de onda de señales electrónicas mediante circuitos electrónicos el mismo que permitirá desarrollar las prácticas en la cátedra de robótica. Los datos de este proyecto se llevaron a cabo a través de los métodos teóricos, empíricos, estadísticos. Cabe mencionar que los métodos utilizados fueron: método Histórico-lógico en la recopilación, revisión bibliográfica y análisis de documentación científica relacionados a la implementación de osciloscopio digital portátil, análisis de documentos en el proceso de filtrado de información relacionada a la importancia del osciloscopio en la formación práctica, método Estadístico-matemático para la recopilación de datos de datos de los estudiantes, haciendo uso de técnicas tales como entrevista a 3 docentes del laboratorio del electrónica y encuestas aplicada a una muestra de 154 estudiantes de la Carrera Tecnología de la Información de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, mostrando el interés por el uso del osciloscopio digital portátil, dando como resultado la implementación del osciloscopio digital portátil en la catedra de robótica, concluyendo que hubo un alto nivel de aceptación del 98% mejorando el aprendizaje y la enseñanza y preparación de los docentes siendo un aporte muy importante en la catedra de robótica. |
Descripción : | This research project entitled "Implementation of a digital oscilloscope to strengthen practices in the robotics subject of the Information Technology Career", will strengthen the learning of 259 students who are in the fifth, sixth, seventh and eighth semesters, which represents the 30% of the total population of the career, in order to optimize the teaching-learning process in the subject of robotics. The main objective of this project is the implementation of a portable digital oscilloscope that consists of showing and analyzing the type of wave of electronic signals through electronic circuits, which will allow the development of practices in the robotics chair. The data of this project were carried out through theoretical, empirical, statistical methods. It is worth mentioning that the methods used were: Historical-logical method in the compilation, bibliographic review and analysis of scientific documentation related to the implementation of a portable digital oscilloscope, analysis of documents in the process of filtering information related to the importance of the oscilloscope in the practical training, Statistical-mathematical method for the collection of data from students, using techniques such as interviews with 3 teachers from the electronics laboratory and surveys applied to a sample of 154 students of the Information Technology Career of the Universidad Estatal del Sur de Manabí, showing interest in the use of the portable digital oscilloscope, resulting in the implementation of the portable digital oscilloscope in the robotics department, concluding that there was a high level of acceptance, improving learning and teaching and preparing teachers, being a very important contribution in the robotics department. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4313 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Calderón Figueroa Yaritza Dayanara.pdf | Tesis a Texto Completo | 1,61 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons