Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4312
Título : APLICACIÓN WEB PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO MONTE SINAÍ
Autor : QUIMIS SÁNCHEZ, OMAR ANTONIO
BARRETO PIN, JENNIFER XIOMARA
Palabras clave : Covid 19
Herramientas tecnológicas
Fecha de publicación : 12-oct-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : BARRETO PIN JENNIFER XIOMARA (2022) APLICACIÓN WEB PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE ADMINISTRACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO EN EL LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO MONTE SINAÍ.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS .257 PG
Resumen : En la actualidad, es cada vez más común el empleo de tecnologías Web en el desarrollo de aplicaciones para pequeñas, medianas y grandes empresas, a raíz de la pandemia del Covid-19 (Coronavirus), brindar atención médica primaria ha sido todo un desafío, puesto que, estos servicios se han visto interrumpidos debido a equipos de protección inadecuados, bloqueos, y riesgos de propagación de infecciones a pacientes y médicos. La presente investigación está orientada al desarrollo de una aplicación web que se beneficia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), a fin de mitigar la transmisión del virus, reemplazando una parte de los procedimientos físicos con procesos digitales que, a su vez, mejoran los servicios de administración y atención al usuario en el Laboratorio de Diagnóstico Clínico Monte Sinaí. Los métodos científicos utilizados en el trabajo investigativo fueron: métodos teóricos lo que conlleva análisis-síntesis, histórico-lógico, inductivo-deductivo, los métodos empíricos, el método estadístico-matemático, y las diferentes técnicas de investigación tales como la observación directa, entrevista y encuesta. El análisis de los resultados, demostró que el 97% de la población, considera que la implementación de una herramienta tecnológica es lo más viable para automatizar los procesos burócratas y disminuir los efectos negativos del coronavirus. En consecuencia, la ejecución de esta propuesta limita las visitas y el contacto directo entre médicos y pacientes, considerando que la atención virtual, reduce la incidencia y gravedad de la infección Covid-19 que se transmite en el entorno y aumenta la resiliencia ante futuras crisis de salud pública.
Descripción : Currently, it is increasingly common to use Web technologies in the development of applications for small, medium and large companies, as a result of the Covid-19 (Coronavirus) pandemic, providing primary medical care has been a challenge, since these services have been interrupted due to inadequate protective equipment, blockages, and risks of spreading infections to patients and doctors. The present research is oriented to the development of a web application that benefits from Information and Communication Technologies (ICT), in order to mitigate the transmission of the virus, replacing a part of the physical procedures with digital processes that, in turn, improve the administration and user care services at the Monte Sinai Clinical Diagnostic Laboratory. The scientific methods used in the research work were: theoretical methods involving analysis-synthesis, historical-logical, inductive-deductive, empirical methods, the statistical-mathematical method, and the different research techniques such as direct observation, interview and survey. The analysis of the results showed that 97% of the population considers that the implementation of a technological tool is the most viable way to automate bureaucratic processes and reduce the negative effects of the coronavirus. Consequently, the implementation of this proposal limits visits and direct contact between doctors and patients, considering that virtual care reduces the incidence and severity of Covid-19 infection transmitted in the environment and increases resilience to future public health crises.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4312
Aparece en las colecciones: Tesis Ingeniería en Tecnología de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Barreto Pin Jennifer Xiomara.pdfTesis a Texto Completo10,69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons