Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4303
Título : DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO EN LA RUTA DEL SPONDYLUS DESDE EL CANTÓN PUERTO LÓPEZ HASTA LA PARROQUIA MACHALILLA
Autor : CORDERO GARCÉS, MANUEL OCTAVIO
DOMÍNGUEZ MERO, WAGNER JOAO
Fecha de publicación : 12-oct-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : DOMÍNGUEZ MERO WAGNER JOAO DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO EN LA RUTA DEL SPONDYLUS DESDE EL CANTÓN PUERTO LÓPEZ HASTA LA PARROQUIA MACHALILLA.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS .169 PG
Resumen : En el trabajo de investigación que se presenta a continuación tiene un principal enfoque en evaluar el nivel de servicio de la vía Puerto López – Machalilla, para ello se determinan importantes parámetros que van acorde a la determinación del estado y servicio que ofrece en la actualidad la vía, siendo los mismos la condición, el volumen de tránsito y la velocidad de diseño existente en la vía. La vía Puerto López – Machalilla está compuesta por dos tipos de pavimentos que se deben de considerar para su análisis, siendo el pavimento flexible (asfalto) y el pavimento rígido (hormigón hidráulico). El volumen de aforo realizado en la vía en base al método de Tráfico Promedio Diario Anual (TPDA), en base a las normas vigentes se determinó que la vía es una autovía o carretera multicarril con una clasificación tipo C1. En cuanto a la velocidad de diseño existente se la realizó mediante el método del punto dando velocidades dentro del límite permisible, es decir velocidades existentes que cumplen con los requisitos con la que fue diseñada la vía. Siguiendo las normas vigentes y en base a los parámetros a evaluar se determinó la condición del pavimento en base al método aprobado del Índice de Condición del Pavimento (PCI), la cual se obtienen dos resultados, es decir uno para cada tipo de pavimento, en flexible un estado Regular y en el pavimento rígido un estado actual de Muy Bueno.
Descripción : In the research work presented below, the main focus is on evaluating the level of service of the Puerto López - Machalilla road, for which important parameters are determined that are consistent with the determination of the state and service currently offered by the highway. Road, being the same the condition, the traffic volume and the existing design speed on the road. The Puerto López – Machalilla road is made up of two types of pavements that must be considered for its analysis, being the flexible pavement (asphalt) and the rigid pavement (hydraulic concrete). The volume of capacity carried out on the road based on the Annual Average Daily Traffic (TPDA) method, based on current regulations, it was determined that the road is two-lane and type C1. As for the existing design speed, it was carried out using the point method, giving speeds within the permissible limit, that is, existing speeds that meet the requirements with which the road was designed. Following the regulations in force and based on the parameters to be evaluated, the condition of the pavement was determined based on the approved method of the Pavement Condition Index (PCI), which gives two results, that is, one for each type of pavement, in flexible a Regular state and in the rigid pavement a current state of Very Good.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4303
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
WAGNER JOAO DOMÍNGUEZ MERO TESIS FINALIZADA.pdfTesis a Texto Completo6,21 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons