http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4297
Título : | “Evaluación de la calidad del suelo para cimentación de obras civiles sector 3 del sitio Sancán del cantón Jipijapa” |
Autor : | Cobos Lucio, Denny Augusto Cañarte Valencia, Saury Fabricio |
Palabras clave : | Análisis Suelo |
Fecha de publicación : | 11-oct-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | CAÑARTE VALENCIA SAURY FABRICIO (2022) “EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO PARA CIMENTACIÓN DE OBRAS CIVILES SECTOR 3 DEL SITIO SANCÁN DEL CANTÓN JIPIJAPA”.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS TÉCNICAS .147 PG |
Resumen : | El análisis de muestras para la obtención de la calidad del suelo es fundamental, ya que conociendo las propiedades y características del suelo, se cuenta con las bases para desarrollar un proyecto civil, es así que, en el sector 3 del sitio Sancán perteneciente al cantón Jipijapa, se observó una falta de conocimiento técnico sobre el suelo, por lo tanto, tomando en cuenta que utilicé el método teórico y el método empírico se realizó un estudio mediante el Ensayo de Penetración Estándar, realizando un total de 3 perforaciones en un área de 20,55 ha, ubicados de manera aleatoria a una profundidad de 6 metros, extrayendo 6 muestras por cada sondeo, para su posterior análisis en el laboratorio, siguiendo las normas NTE INEN 690, 691, 692, 696, para la obtención de humedad natural, límites de Atterberg, gravedad específica y para la clasificación se utilizó el sistema ASTM, posteriormente se realizaron cálculos para obtener la capacidad de carga, licuación del suelo, ángulo de fricción interna, su densidad húmeda y densidad seca. Teniendo como resultado un suelo marginal, no susceptible a licuación brindando a la comunidad un estudio que permitan realizar cimentaciones adecuadas evitando sobre gastos y futuros problemas de asentamientos, garantizando confiabilidad y durabilidad de la misma, favoreciendo también, la investigación que lleva a cabo la Universidad Estatal del Sur de Manabí por medio de su proyecto “Diagnostico de infraestructura para fomentar el desarrollo productivo del sitio Sancán del cantón Jipijapa”. |
Descripción : | The analysis of samples to obtain the quality of the soil is fundamental, since knowing the properties and characteristics of the soil, the bases are available to develop a civil project, so that, in sector 3 of the Sancán site belonging to the canton Jipijapa, a lack of technical knowledge about the soil was observed, therefore, taking into account that I used the theoretical method and the empirical method, a study was carried out using the Standard Penetration Test, making a total of 3 perforations in an area of 20.55 ha, randomly located at a depth of 6 meters, extracting 6 samples for each borehole, for later analysis in the laboratory, following the NTE INEN 690, 691, 692, 696 standards, for obtaining natural humidity , Atterberg limits, specific gravity and for the classification the ASTM system was used, later calculations were made to obtain the load capacity, soil liquefaction, angle of friction internal, its wet density and dry density. Resulting in a marginal soil, not susceptible to liquefaction, providing the community with a study that allows adequate foundations to be carried out, avoiding costs and future settlement problems, guaranteeing reliability and durability of the same, also favoring the research carried out by the State University of South Manabí through its project "Infrastructure diagnosis to promote the productive development of the Sancán site of the Jipijapa canton" |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4297 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería Civil |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Saury Cañarte Valencia.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons