Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4272
Título : PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL CANTÓN JIPIJAPA PROVINCIA DE MANABÍ
Autor : ÁVILA CARREÑO, DANY FABIAN
MADRID ALCÍVAR, FRANCISCO NICOLÁS
Palabras clave : Promoción turística
Recursos turísticos
Fecha de publicación : 11-oct-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : MADRID ALCÍVAR FRANCISCO NICOLÁS (2022) PLAN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL CANTÓN JIPIJAPA PROVINCIA DE MANABÍ.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.53 PG
Resumen : El cantón Jipijapa de la Provincia de Manabí, es uno de esos lugares que es realmente especial y maravilloso que existe en nuestro país Ecuador, es un lugar ciertamente rico en recursos tantos naturales y culturales, el único malo es que es muy poco conocido, y a pesar de estar dentro de una de las provincias más grandes e importantes del Ecuador, no ha sido explotada ni sostenida la actividad turística de manera apropiada. El entorno cultural del cantón Jipijapa se destaca turísticamente para la realización de estrategias de comunicación, ajustadas a la realidad social y las necesidades identificadas, donde dichas estrategias están centradas a la realidad en publicidad, promoción gestión de imagen, posicionamiento alianzas, utilizando medios de comunicación tradicionales calificados para así lograr potenciar sus recursos turísticos. Jipijapa está ubicado al sur de Manabí y es conocido también como “La Sultana del Café”, por ser el principal productor de café en el Ecuador. Su nombre se debe a que antiguamente estuvo poblada por la tribu indígena Xipixapa, aunque se especula que también los Mayas se extendieron por esta región. En el presente documento se realiza un estudio de caso detallado vía investigaciones de la web dicho estudio se constituye en el punto de partida para la presentación de la propuesta del plan de promoción turística del cantón jipijapa.
Descripción : Jipijapa city, Manabí Province, is one of those places that is really special and wonderful that exists in our country Ecuador, it is a place that is certainly rich in so many natural and cultural resources, the only bad thing is that it is very little known, and Despite being within one of the largest and most important provinces of Ecuador, tourism activity has not been properly exploited or sustained. The cultural environment of Jipijapa City stands out touristically for the realization of communication strategies, adjusted to the social reality and the identified needs, where said strategies are focused on reality in advertising, promotion, image management, positioning alliances, using communication media. traditional qualified in order to enhance their tourism resources. Jipijapa is located south of Manabí and is also known as “La Sultana del Café”, for being the main producer of coffee in Ecuador. Its name is due to the fact that it was once inhabited by the Xipixapa indigenous tribe, although it is speculated that the Mayans also spread through this region. In this document, a detailed case study is carried out via web research, said study is the starting point for the presentation of the proposal for the tourism promotion plan of the Jipijapa City.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4272
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MADRID ALCIVAR FRANCISCO NICOLAS.pdfTesis a Texto Completo2,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons