http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4259
Título : | ʻʻLAS TRADICIONES EN LA CABECERA CANTONAL DEL CANTÓN ROCAFUERTE Y SU IMPORTANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA POBLACIÓNʼʼ |
Autor : | SANTOS MOREIRA, VANESSA TERESA VÉLEZ MOREIRA, RICARDO AMADOR |
Palabras clave : | Tradiciones Identidad |
Fecha de publicación : | 11-oct-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | VÉLEZ MOREIRA RICARDO AMADOR (2022)ʻʻLAS TRADICIONES EN LA CABECERA CANTONAL DEL CANTÓN ROCAFUERTE Y SU IMPORTANCIA EN LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA POBLACIÓNʼʼ.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.88 PG |
Resumen : | La presente investigación analizó las tradiciones y su importancia en la identidad cultural de la cabecera cantonal del cantón Rocafuerte, se realizó con la intención de conocer cuáles son los principales factores que inciden en la desaparición de las expresiones culturales, pues se pretende recuperar y salvaguardar las manifestaciones para que estas continúen presentes en la memoria de las futuras generaciones. En este trabajo, se utilizó la observación directa, para esto se emplearon las fichas del INPC con el afán de conocer cuáles son las principales tradiciones y costumbres presentes en la colectividad, así mismo se aplicó el método etnográfico por medio de la encuesta aplicada a los habitantes de la cabecera cantonal; donde se obtuvo como resultado que existe un índice bajo de conocimientos de costumbres y tradiciones de modo que es necesario que los moradores tomen conciencia de la importancia de mantener la identidad intacta, para esto se realizó un plan de difusión cultural en el que se consideraron objetivos que otorguen la permanencia de la identidad del pueblo. |
Descripción : | The present investigation analyzed the traditions and their importance in the cultural identity of the cantonal capital of the Rocafuerte canton, it was carried out with the intention of knowing the main factors that affect the disappearance of cultural expressions, since it is intended to recover and save the manifestations so that they remain present in the memory of future generations. In this work, direct observation was used, for this the INPC records were used with the aim of knowing what the main traditions and customs present in the community are, likewise the ethnographic method was applied through the survey applied to the inhabitants of the cantonal capital; where it was obtained as a result that there is a low rate of knowledge of customs and traditions so that it is necessary that the residents become aware of the importance of keeping the identity intact, for this a cultural dissemination plan was carried out in which objectives were considered that grant the permanence of the identity of the people. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4259 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VELEZ MOREIRA RICARDO AMADOR.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,41 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons