http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4231
Título : | DISEÑO DE CICLORUTA HACIA LA CASCADA MARYLAND DE LA PARROQUIA PEDRO PABLO GOMEZ, CANTON JIPIJAPA, PROVINCIA DE MANABÍ |
Autor : | PIN FIGUEROA, FRANKLIN EDMUNDO DEMERA CARVAJAL, ADRIAN ANTONIO |
Palabras clave : | Cicloruta Turismo |
Fecha de publicación : | 20-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | DEMERA CARVAJAL ADRIAN ANTONIO (2022) DISEÑO DE CICLORUTA HACIA LA CASCADA MARYLAND DE LA PARROQUIA PEDRO PABLO GOMEZ, CANTON JIPIJAPA, PROVINCIA DE MANABÍ.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.69 PG |
Resumen : | El proyecto de investigación que se realizó en la cascada Maryland, parroquia Pedro Pablo Gómez, cantón Jipijapa, provincia de Manabí tuvo como objetivo el diseño de una cicloruta. La necesidad se planteó en base a la problemática, en el cual se determinó la falta señalización vial y turística en dicha ruta. En la investigación se empleó el método descriptivo el cual consintió en hacer un levantamiento de información sobre la situación actual del recurso natural y su infraestructura en donde se va a esbozar el presente proyecto de titulación. Y el método estadístico ofreció la información cualitativa y cuantitativa, ya que se establecieron bases teóricas para la exposición de la problemática y se efectuaron procesos estadísticos a través de tablas y gráficos para valorar mediante porcentajes y los resultados conseguidos en las encuestas sobre la predisposición que poseen sobre el turismo y las expectativas sobre el proyecto. Para el resultado final del trabajo se utilizaron diferentes técnicas como la observación directa en el campo para determinar las condiciones del terreno, de la misma manera se utilizó la georreferenciacion para la toma de coordenadas y de la misma manera a la realización de los mapas. De tal manera el resultado de la investigación tiene como fin un sistema de señalética tanto vial como turística el cual es necesaria para así poder fomentar el turismo ecológico y el conocimiento de la ruta hacia la cascada y de la misma manera realizar las actividades no solo ciclistas sino también otras actividades al aire libre en dicho ecosistema. |
Descripción : | The research project that was carried out in the Maryland waterfall, Pedro Pablo Gómez parish, Jipijapa canton, province of Manabí had as its objective the design of a bicycle path. The need was raised based on the problem, in which the lack of road and tourist signs on said route was determined. In the investigation, the descriptive method was used, which allowed to make a survey of information on the current situation of the natural resource and its infrastructure where the present titling project is going to be outlined. And the statistical method offered qualitative and quantitative information, since theoretical bases were established for the exposition of the problem and statistical processes were carried out through tables and graphs to assess through percentages and the results obtained in the surveys on the predisposition that they possess. about tourism and expectations about the project. For the final result of the work, different techniques were used, such as direct observation in the field to determine the conditions of the terrain, in the same way georeferencing was used to take coordinates and in the same way to make the maps. In such a way, the result of the investigation has as its purpose a road and tourist signage system which is necessary in order to promote ecological tourism and knowledge of the route to the waterfall and in the same way carry out activities not only cyclists. but also other outdoor activities in said ecosystem. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4231 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Demera Carvajal Adrian Antonio.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons