http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4222
Título : | ´´DISEÑO DE UN PRODUCTO TURISTICO EN LA PARROQUIA MACHALILLA DEL CANTÓN PUERTO LOPÉZ´´ |
Autor : | PITA LINO, ALEXANDRA ELSY CAÑARTE CALLE, MELANIE ELIZABETH |
Palabras clave : | Producto turístico Escamas de pescado |
Fecha de publicación : | 20-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | CAÑARTE CALLE MELANIE ELIZABETH (2022) ´´DISEÑO DE UN PRODUCTO TURISTICO EN LA PARROQUIA MACHALILLA DEL CANTÓN PUERTO LOPÉZ´´.JIPIJAPA-UNESUM.FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS.85 PG |
Resumen : | Ecuador es uno de los países de todo el mundo que cuenta con una gran variedad de lugres turísticos y encantados que no son conocidos ni explotados turísticamente por motivo de la falta de promoción turística del país que existe actualmente. En la parroquia Machalilla perteneciente al Cantón Puerto López cuenta con atractivos turísticos y culturales. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar el diseño de un producto turístico en base a las escamas de pescado para la parroquia Machalilla en el cantón Puerto López, provincia de Manabí, con la finalidad de generar ingresos económicos a los habitantes y potenciar el desarrollo del mismo, este trabajo se realizó mediante la metodología de campo, bibliográfico, estadístico y descriptivo, las cuales ayudaron a recolectar toda la información primaria y secundaria, también se emplearon las técnicas e instrumentos para observar las causas y efectos del problema y gracias a esto llegar a una conclusión. Como resultado se obtuvo la influencia de los turistas nacionales y extranjeros a la parroquia Machalilla por lo cual se lograron identificar que es muy importante crear un producto turístico a base de las escamas de pescado como son pulseras y aretes que van acorde a las expectativas de los turistas. Llegando a la conclusión que la parroquia Rural Machalilla cuenta con hermosos recursos naturales y culturales que desbordan la visibilidad del lugar como son El Parque Nacional Machalilla, Islote Horno de Pan, Islote Sucre, Lago Azufrado de Agua Blanca, entre otros gracias a esto se podrá potenciar el desarrollo del sector. |
Descripción : | Ecuador is one of the countries in the world that has a great variety of tourist and enchanted places that are not known or exploited for tourism due to the lack of tourism promotion in the country that currently exists. In the Machalilla parish belonging to the Puerto López Canton, it has tourist and cultural attractions. The objective of this research project is to carry out the design of a tourist product based on fish scales for the Machalilla parish in the canton of Puerto López, province of Manabí, in order to generate economic income for the inhabitants and promote development. of the same, this work was carried out through the field, bibliographic, statistical and descriptive methodology, which helped to collect all the primary and secondary information, techniques and instruments were also used to observe the causes and effects of the problem and thanks to this reach a conclusion. As a result, the influence of national and foreign tourists to the Machalilla parish was obtained, for which it was possible to identify that it is very important to create a tourist product based on fish scales such as bracelets and earrings that are consistent with the expectations of the tourists. Coming to the conclusion that the Rural Machalilla parish has beautiful natural and cultural resources that overflow the visibility of the place such as the Machalilla National Park, Horno de Pan Islet, Sucre Islet, White Water Azufrado Lake, among others thanks to this it will be possible to promote the development of the sector. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4222 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Carrera de Ingeniería en Ecoturismo-Licenciatura Turismo |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CAÑARTE CALLE MELANIE ELIZABETH.pdf | Tesis a Texto Completo | 3,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons