Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4206
Título : Percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes postcesáreas
Autor : Castillo Merino., Yasmin
Tumbaco Quimis, Katty Lorena
Palabras clave : humanización
cuidado de enfermería
Fecha de publicación : 16-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Tumbaco Quimis Katty Lorena(2022)Percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes postcesáreas.Jipijapa-Unesum.Posgrado.74pg
Resumen : El cuidado es la esencia de la enfermería, dirigida a proteger, mejorar y preservar la humanidad, el cuidado humanizado a la mujer durante el parto debe considerarse especial, debido a los cambios biológicos, emocionales y sociales que la mujer experimenta. El fenómeno actual llamado deshumanización de los cuidados, es el resultado de factores empíricos y tecnológicos, que parten del orden social, de la organización de las instituciones sanitarias, de la formación de los profesionales y de los pacientes. Objetivo. Analizar la percepción del cuidado humanizado de enfermería en pacientes post cesáreas desde una revisión bibliográfica. Metodología. Se realizó un estudio con un enfoque cualitativo, retrospectivo y documental, basado en la revisión sistémica de la literatura científica periodo 2017-2022 Resultados. Se incluyeron 10 artículos relacionados con la percepción de los cuidados humanizados de enfermería. Los artículos se agruparon en 3 grupos, destacando la importancia del accionar de enfermería en conjunto con el equipo sanitario donde los valores éticos y morales sean parte imperante de la atención en salud, otra categoría valorada; fue la importancia de educación continua en temas que permitan minimizar actividades que se interponen al cuidado humanizado, se evidencio la importancia del acompañamiento durante el parto quirúrgico, destacándose importante realizar evaluaciones de percepción que permitan mejorar el cuidado.
Descripción : Care is the essence of nursing, aimed at protecting, improving and preserving humanity, humanized care for women during childbirth must be special, due to the biological, emotional and social changes that women experience. The current phenomenon called dehumanization of care is the result of empirical and technological factors, which stem from the social order, the organization of health institutions, the training of professionals and patients. Goal. To analyze the perception of humanized nursing care in post-cesarean patients from a bibliographical review. Methodology. A study was carried out with a qualitative, retrospective and documentary approach, based on the systematic review of the scientific literature for the period 2017-2022. Results. 10 articles related to the perception of humanized nursing care are included. The articles were grouped into 3 groups, highlighting the importance of nursing actions in conjunction with the health team where ethical and moral values are a prevailing part of health care, another valued category; was the importance of continuing on issues that allow minimizing activities that stand in the way of humanized care, the importance of accompaniment during surgical delivery was evidenced, highlighting the importance of carrying out perception evaluations that allow improving care.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4206
Aparece en las colecciones: Tesis Gestión del Cuidado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis Katty Tumbaco.pdfTesis a texto completo698,49 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons