Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4202
Título : Calidad de vida en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas según el modelo de Dorothea Orem
Autor : Villegas Chiriboga., Margoth Elizabeth
Piguave Figueroa, Tatiana Jazmín
Palabras clave : enfermedades no transmisibles
hábitos de vida, estilos de vida saludable
Fecha de publicación : 16-sep-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : Piguave Figueroa Tatiana Jazmín 2022 Calidad de vida en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas según el modelo de Dorothea Orem Jipijapa- Unesum.posgrado 59pg
Resumen : Las enfermedades crónicas-degenerativas son patologías de larga duración y evolución lenta, representan un aumento debido al envejecimiento de la población y los estilos de vida actuales entre ellos el sedentarismo, tabaquismo y la alimentación inadecuada. El autocuidado, ayuda a orientarnos a la generación de conductas saludables que mejoren la calidad de vida de los pacientes, comprende una serie de actividades que se realizan para promover y conservar la salud, referente a la alimentación, aseo, descanso, salud mental, adherencia al tratamiento, que deben llevar los pacientes. Los cuidados de enfermería son importantes en el seguimiento de los pacientes con enfermedad crónica, donde la enfermera como educadora aconseja y orienta tanto al paciente como a la familia, lo cual los llevará a obtener una mejor calidad de vida proporcionando un cuidado holístico basado en la educación para la salud. El presente estudio tiene como objetivo: analizar la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas según el modelo de Dorothea Orem, sustentada en una revisión bibliográfica, en la investigación realizada se puede evidenciar que dichas patologías a nivel de América Latina son la principal causa de muerte y discapacidad, la metodología utilizada fue de tipo cualitativo, retrospectivo, documental, enfocado en la búsqueda y revisión bibliográfica en bases de datos Pubmed, Scielo, Dialnet, Google académico, con el propósito de recopilar información sobre diversos estudios relacionados con el tema de investigación. Como resultado se puede evidenciar en tres trabajos la importancia del personal de salud, en este caso enfermería, quien, brindando una educación adecuada al paciente, incentivando a realizar prácticas adecuadas de autocuidado, estas ayudan al mejor manejo de la enfermedad, siguiendo el tratamiento adecuado evitando así deterioro progresivo y complicaciones para mejorar la calidad de vida. tanto del paciente como la familia.
Descripción : Chronic-degenerative diseases are pathologies of long duration and slow evolution, they represent an increase due to the aging of the population and current lifestyles, including sedentary lifestyle, smoking and inadequate nutrition. Self-care, helps guide us to the generation of healthy behaviors that improve the quality of life of patients, includes a series of activities that are carried out to promote and preserve health, regarding food, hygiene, rest, mental health, adherence to treatment, which patients should take. Nursing care is important in the follow-up of patients with chronic disease, where the nurse as an educator advises and guides both the patient and the family, which will lead them to obtain a better quality of life by providing holistic care based on education for health. The objective of this study is: to analyze the quality of life in patients with chronic-degenerative diseases according to the model of Dorothea Orem, based on a bibliographic review, in the research carried out it can be evidenced that these pathologies at the level of Latin America are the main cause of death and disability, the methodology used was qualitative, retrospective, documentary, focused on the search and bibliographic review in Pubmed, Scielo, Dialnet, Google academic databases, with the purpose of collecting information on various studies related to the research topic. As a result, the importance of health personnel, in this case nursing, can be evidenced in three works, who, by providing adequate education to the patient, encouraging them to carry out adequate self-care practices, these help to better manage the disease, following the appropriate treatment. thus avoiding progressive deterioration and complications to improve the quality of life. both the patient and the family.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4202
Aparece en las colecciones: Tesis Gestión del Cuidado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Calidad de vida en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas según el modelo de Dorothea O.pdfTesis de Texto Completo529,02 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons