Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4178
Título : Cuidado humanizado en la atención a pacientes con covid 19 sujetos a ventilación mecánica no invasiva
Autor : Pinargote Chancay, Rosa
Lino Solis, Tatiana Andreina
Palabras clave : Cuidado
covid-19
Fecha de publicación : 16-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Lino Solis Tatiana Andreina(2022)Cuidado humanizado en la atención a pacientes con covid 19 sujetos a ventilación mecánica no invasiva.Jipijapa-Unesum.Posgrado.68pg
Resumen : La enfermedad por coronavirus (covid-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. La aparición de la pandemia por Coronavirus 19 supone un nuevo reto para los servicios de salud. Teniendo en cuenta que el uso de ventilación mecánica no invasiva (VNI) se ha generalizado, con un uso extendido incluso en pacientes con fallo respiratorio hipoxémico. Por lo tanto, el cuidado de enfermería es el eje central del ejercicio profesional fundamentado en el arte para ayudar y relacionarse, implica responsabilidad y favorece una atención individualizada donde lo técnico y lo humano se complementan para entregar un cuidado humanizado e integral. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el cuidado humanizado en la atención a pacientes con covid 19 sujetos a ventilación mecánica no invasiva. La metodología utilizada se basó en la revisión bibliográfica de la literatura científica disponible, a partir de base de datos con la finalidad de recopilar y sintetizar hallazgos de investigaciones realizadas por otros autores, los principales resultados señalaron, que la calidad y el estado actual de la atención y aplicación del cuidado humanizado, hacen relación al uso de un modelo de cuidado humano, los cuales están enmarcados en valores humanísticos y altruistas, creando un entorno de apoyo, conexión mental, física, sociocultural y espiritual. Las conclusiones de las revisiones denotan que la experiencia y entrenamiento para realizar un adecuado cuidado humanizado requiere de compromiso moral por parte de los profesionales de salud.
Descripción : Coronavirus disease (covid-19) is an infectious disease caused by the SARSCoV- 2 virus. The appearance of the Coronavirus 19 pandemic represents a new challenge for health services. Taking into account that the use of non-invasive mechanical ventilation (NIV) has become widespread, with widespread use even in patients with hypoxemic respiratory failure. Therefore, nursing care is the central axis of professional practice based on the art of helping and relating, implies responsibility and favors individualized care where the technical and the human complement each other to deliver humanized and comprehensive care. The objective of this research was to analyze humanized care in the care of patients with covid 19 subject to noninvasive mechanical ventilation. The methodology used was based on the bibliographic review of the available scientific literature, from a database with the purpose of compiling and synthesizing research findings carried out by other authors, the main results indicated that the quality and current state of the attention and application of humanized care, are related to the use of a model of human care, which are framed in humanistic and altruistic values, creating an environment of support, mental, physical, sociocultural and spiritual connection. The conclusions of the reviews denote that the experience and training to carry out adequate humanized care requires moral commitment on the part of health professionals.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4178
Aparece en las colecciones: Tesis Gestión del Cuidado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cuidado humanizado trabajo final tatiana lino solis.pdfTesis a texto completo916,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons