http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4161
Título : | Adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial |
Autor : | Quijije Segovia, Solange Caceres Palma, Silvia Gabriela |
Palabras clave : | hipertensión arterial adherencia terapéutica |
Fecha de publicación : | 14-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Caceres Palma Silvia Gabriela(2022)Adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial.Jipijapa-Unesum.Posgrado.80pg |
Resumen : | La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas no transmisibles más frecuentes a nivel mundial, con una alta prevalencia a consecuencia de la baja adherencia terapéutica y los factores asociados, este estudio tuvo como objetivo analizar los factores asociados a la adherencia terapéutica en pacientes con hipertensión arterial sustentada en una revisión bibliográfica, la metodología usada fue de carácter descriptivo explicativo con un enfoque cualitativo usando el método bibliográfico, para los resultados se analizaron 25 artículos científicos los cuales cumplieron con el criterio de inclusión donde se demuestra que la hipertensión arterial presenta baja adherencia terapéutica debido a factores asociados: socioeconómicos, sociodemográficos relacionados con el personal de salud, la enfermedad, el tratamiento donde destacaron, el sexo, la edad, escolaridad del paciente, calidad de vida, estado emocional, funcional, el apoyo familiar, la dieta, actividad física, controles médicos, seguir el régimen terapéutico, llegando a la conclusión que el óptimo nivel de adherencia terapéutica está ligado con el importancia de la enfermera en la educación del paciente, y la prevención en conjunto con el paciente y su familia. |
Descripción : | Arterial hypertension is one of the most common chronic noncommunicable diseases worldwide, with a high incidence due to poor adherence to treatment and other factors. The main objective of this study was to analyze the factors that influence therapeutic adherence in hypertensive patients. based on a review of the literature The research method was descriptive-explanatory, using a qualitative approach based on the bibliographic method. For the results, 25 scientific articles that met the inclusion criteria were analyzed, showing that arterial hypertension has low therapeutic adherence due to associated factors such as socioeconomic, sociodemographic related to health staff, the disease, the treatment, sex, age, patient's education, quality of life, emotional state, functional, family support, diet, physical activity, medical controls cos, and follow the therapeutic regim, and as a result, the role of the nurse in patient education and prevention in collaboration with the patient and his family is linked to the optimal level of treatment adherence. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4161 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Gestión del Cuidado |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Adherencia terapeutica en pacientes con hipertension arterial(1).pdf | Tesis a texto completo | 1,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons