Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4150
Título : Riesgo laboral y medidas de bioseguridad en el personal de enfermería frente al COVID-19
Autor : Briones Bermeo., Narcisa
Plúa Albán, Lisseth Monserrate
Palabras clave : Bioseguridad
Covid
Fecha de publicación : 14-sep-2022
Editorial : Jipijapa - Unesum
Citación : Plúa Albán Lisseth Monserrate 2022 Riesgo laboral y medidas de bioseguridad en el personal de enfermería frente al COVID-19 Jipijapa-Unesum. Posgrado 56pg
Resumen : En el cumplimiento de las medidas de bioseguridad existen todavía deficiencias que incrementan el riesgo laboral y las posibilidades de infecciones en el personal de enfermería, con la pandemia del COVID-19 queda demostrado que la principal arma para controlar el virus, hasta el momento, consiste en la correcta implementación y cumplimiento de protocolos. El objetivo de este estudio fue Analizar el riesgo laboral y las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería frente al COVID-19, basada en una revisión bibliográfica. Metodología: Estudio descriptivo, cualitativo, retrospectivo, se realizó la búsqueda de 50 artículos científicos en los últimos 5 años, se utilizó como estrategias de búsquedas de información en base de datos indexadas en scielo, pubmed, dialnet, springerlink, google académico. Resultados: Las condiciones laborales frente al COVID-19 son deficientes e inseguras van desde las fallas en infraestructura, escases de EPP y sobrecarga laboral, los riesgos a los que se expone el personal de enfermería son de tipo biológicos, químicos, físicos y psicológicos, los principios de bioseguridad que aplica el personal de enfermería son el lavado de manos, uso de EPP, manejo y eliminación de los desechos adecuadamente.Conclusiones: Las condiciones laborales frente al COVID-19 fueron inadecuadas por lo que el personal de enfermería se expuso al riesgo laboral durante la pandemia , por la falta de equipos e insumos de bioseguridad.
Descripción : In compliance with biosafety measures there are still deficiencies that increase occupational risk and the possibilities of infections in nursing staff, with the COVID-19 pandemic it has been shown that the main weapon to control the virus, so far, consists in the correct implementation and compliance with protocols. The objective of this study was to analyze occupational risk and biosafety measures in nursing staff against COVID-19, based on a bibliographic review. Methodology: Descriptive, qualitative, retrospective study, the search of 50 scientific articles was carried out in the last 5 years, it was used as information search strategies in databases indexed in scielo, pubmed, dialnet, springerlink, academic google. Results: The working conditions against COVID-19 are deficient and unsafe, ranging from failures in infrastructure, shortages of PPE and work overload, the risks to which the nursing staff are exposed are biological, chemical, physical and psychological, the biosafety principles applied by the nursing staff are hand washing, use of PPE, proper handling and disposal of waste. Conclusions: The working conditions against COVID-19 were inadequate, so the nursing staff was exposed to the occupational risk during the pandemic, due to the lack of biosafety equipment and supplies.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4150
Aparece en las colecciones: Tesis Gestión del Cuidado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE TITULACION...pdfTesis de Texto Completo1,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons