http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4147
Título : | Factores que influyen en la adherencia al esquema de Vacunación en menores de 2 años en Ecuador. |
Autor : | Pinargote Chancay, Rosa del Roció Lino Pionce, Aracely Jahaira |
Palabras clave : | Inmunización lactante |
Fecha de publicación : | 14-sep-2022 |
Editorial : | Jipijapa-Unesum |
Citación : | Lino Pionce Aracely Jahaira(2022)Factores que influyen en la adherencia al esquema de Vacunación en menores de 2 años en Ecuador.Jipijapa-Unesum.Posgrado.70pg |
Resumen : | La vacunación infantil ha contribuido a importantes reducciones mundiales de la morbimortalidad, sin embargo, muchos padres toman la decisión consciente de no vacunar a sus hijos por múltiples creencias y percepciones, Objetivo analizar los factores que influyen en la adherencia al esquema de vacunación en niños menores de 0 a dos años. Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de artículos sobre los factores que influyen en la aceptación de la inmunización infantil en niños menores de dos años. Esto se logró mediante el uso de varias palabras clave y la búsqueda en múltiples bases de datos (Medline, PubMed, SCIELO, BMJ, Google académico). Resultados: se identificaron revisiones relevantes con superposición mínima entre cuantitativos y cualitativos, las dimensiones fueron acceso y barreras al sistema de salud, preocupaciones y creencias, percepciones y experiencias de salud, conocimiento e información, influencia social o familiar, factores demográficos y político. En contraparte en dos estudios, no se encontró asociación estadística con el lugar de residencia, índice de riqueza y región natural. Conclusiones: Tanto los datos cualitativos como los cuantitativos identificaron barreras clave para la vacunación infantil desde la perspectiva de los padres, pero ninguna revisión individual incluyó todas las barreras potenciales. Por lo tanto, muchos factores y resultados obtenidos de esta revisión podrían permitir a los investigadores comprender mejor y desarrollar la intervención necesaria para abordar el problema de los factores que influyen en la aceptación de la inmunización infantil y su identificación que faciliten el uso óptimo de los servicios de vacunación por parte de todos los niños. |
Descripción : | Childhood vaccination has contributed to significant global reductions in morbidity and mortality, many parents make the conscious decision not to vaccinate their children because of multiple beliefs and perceptions, aims to analyze the factors that influence adherence to the vaccination schedule in children under 0 to two years. Methods: a literature review of articles on the factors influencing the acceptance of childhood immunization in children under two years of age was conducted. This was achieved by using multiple keywords and searching multiple databases (Medline, PubMed, SCIELO, BMJ, Google Scholar) from inception to 2021. Results: relevant reviews were identified with minimal overlap between quantitative and qualitative, the dimensions were access and barriers to the health system, concerns and beliefs, perceptions and health experiences, knowledge and information, social or family influence, demographic and political factors. On the other hand, in two studies, no statistical association was found with place of residence, wealth index and natural region. Conclusions: Both qualitative and quantitative data identified key barriers to childhood vaccination from the perspective of parents, but no single review included all potential barriers. Therefore, many factors and results obtained from this review could allow researchers to better understand and develop the necessary intervention to address the problem of factors influencing the uptake of childhood immunization and their identification that facilitate the optimal use of immunization services by all children. |
URI : | http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4147 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Gestión del Cuidado |
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS LIC ARACELY DEFINITIVA.pdf | Tesis a texto completo | 597,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons