Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4130
Título : LAS ÁREAS VERDES Y SU APORTE PARA EL DESARROLLO URBANO DEL CANTÓN JIPIJAPA
Autor : Alex Hugo, Ramos Mendoza
Carlos César, Ayón Hidalgo
Palabras clave : Inventario florístico
OMS, Parques de recreo
Fecha de publicación : 13-sep-2022
Editorial : Jipijapa-Unesum
Citación : Carlos César Ayón Hidalgo (2022)LAS ÁREAS VERDES Y SU APORTE PARA EL DESARROLLO URBANO DEL CANTÓN JIPIJAPA .Jipijapa-Unesum.Posgrado.125Pg
Resumen : La presente investigación se basó en la búsqueda de información primaria sobre la situación de los actuales parques de recreaciones con los que cuenta la ciudad de Jipijapa, se tenía como objetivo la identificación del uso del suelo por unidad de superficie, inventariar la flora de cada parque, hacer un mapa a través de la utilización de sistemas de información geográfica, relacionar resultados con el desarrollo local del cantón, para lo cual se realizaron encuestas a la población en general y entrevistas a los principales actores como autoridades y dirigentes del cantón. Se aplicaron diferentes metodologías que tienen que ver con cada indicador como el forestal donde se aplicó inventarios florísticos, uso de suelo se hizo un mapeo, indicadores sociales se utilizaron instrumentos de evaluación como entrevistas y encuestas. Entre los principales resultados obtenidos se puede identificar que Jipijapa cuenta con apenas 0,58 m2 de áreas verdes por cada habitante lo cual está muy distante de los 9 m2 que establece la OMS, entre los 5 parque estudiados no se identificó uno solo que cumpla con los parámetros técnicos de calidad de parques a nivel nacional menos aún internacional, se encuentran en mal estado lo cual fue descrito por más del 65 % de la población, no se tienen proyectos ni planes de cuidado y mantenimiento como se pudo notar en campo y apoyado por más del 60 % de los encuestados. Por otro lado, también los ciudadanos dejaron entrever que no se tiene el conocimiento adecuado sobre lo que es un área verde de recreo en un porcentaje mayor al 50 % los ciudadanos respondieron negativamente al respecto de algunos indicadores.
Descripción : The present investigation was based on the search for primary information on the situation of the current recreational parks that the city of Jipijapa has, the objective of which was to identify land use per surface unit, inventory the flora of each park , make a map through the use of geographic information systems, relate results with the local development of the canton, for which surveys were carried out on the general population and interviews with the main actors such as authorities and leaders of the canton. Different methodologies were applied that have to do with each indicator such as forestry where floristic inventories were applied, land use mapping was done, social indicators, evaluation instruments such as interviews and surveys were used. Among the main results obtained, it can be identified that Jipijapa has only 0.58 m2 of green areas for each inhabitant, which is very distant from the 9 m2 established by the WHO, among the 5 parks studied, not one was identified that meets the the technical parameters of quality of parks at the national level, even less internationally, are in poor condition, which was described by more than 65% of the population, there are no care and maintenance projects or plans, as could be seen in the field and supported by more than 60% of the respondents. On the other hand, the citizens also hinted that they do not have adequate knowledge about what a green recreational area is in a percentage greater than 50%, the citizens responded negatively regarding some indicators.
URI : http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4130
Aparece en las colecciones: Tesis en desarrollo local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS- ING. CARLOS AYÓN -DESARROLLO LOCAL.pdfTesis a texto completo2,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons